La Verdad de las Mentiras por Ferrán D’Antequera : (III) Las Barras y la Heráldica

LA “FÁBRICA DE PATRAÑAS HISTÓRICAS” DEL NACIONALISMO CATALÁN CONVIERTE UN CUADRO DEL S.XVII y UN ESQUEMA DEL S.XXI EN “”PRUEBAS HISTÓRICAS, DEFINITIVAS E IRREFUTABLES” ¡¡DEL S.XII!! INDICANDO QUE LA SEÑAL REAL DE ARAGÓN, NO ERA DEL REY DE ARAGÓN, PERO TAMPOCO ERA DEL CONDE DE BARCELONA… ¡ERA DE CATALUÑA!, Y ANTES INCLUSO DE EXISTIR EL PRINCIPADO COMO UNIDAD TERRITORIAL…

3.- UNA NOTAS SOBRE LA HISTORIA DE LA HERÁLDICA y REFERENCIAS MÁS ANTIGUAS DEL USO DE LAS BARRAS.

escudo escudo de Pedro Atares en Veruela

La heráldica nace en Francia, en 1120. Los primeros blasones por España que podemos datar y no hay debate son el de León (1148-1157) y el de Castilla (1175). En el caso de Aragón tenemos este discusión de la que estamos participando mediante este artículo, en referencia a si el origen de las cuatro barras es el blasón del Conde de Barcelona, o bien el iniciador de su uso fue el Rey de Aragón.

LOS BLASONES NO HACÍAN REFERENCIA EN UN PRINCIPIO A NINGÚN TERRITORIO, SINO A UN TÍTULO, ES DECIR ERAN DE UN REY, DE UN CONDE, ETC.Y DE AHÍ SE DISTINGUÍA SU FAMILIA Y SU LINAJE. Más tarde estos blasones pasan a representar al territorio donde el propietario de ese título nobiliario era soberano.

Es importante tener en cuenta en este debate que Ramon Berenguer IV conde Barcelona y Petronila de Aragón se casan en 1150, con arreglo al derecho aragonés medieval conocido como «Matrimonio en Casa», al haberse cortado la posibilidad sucesoria del linaje por vía masculina, lo que le concede un lugar a Ramon Berenguer IV, como hijo y vasallo del Señor Mayor de la Casa de Aragón, Ramiro II (que será rey, señor y padre). Por lo que Ramon Berenguer IV también era miembro de la Casa De ARAGÓN, y de hecho además de Conde de Barcelona es Príncipe (primus inter parís) de Aragón. Se casan entonces los retratados en el cuadro de Filippo Ariosto, en 1150 pero el acuerdo entre Ramiro II y Ramon Berenguer es de 1137!

Una vez mencionado este punto, el cual reitero debe tenerse presente, fijémonos en la herencia del enlace entre Petronila Y Ramon Berenguer IV. Alfonso II de Aragón, primero que es Rey de Aragón y Conde de Barcelona, y del primero que tenemos constancia segura porque tenemos pruebas de que usaba las barras de Aragón ¿Iba a tomar los colores de un título inferior y que además es de un título nobiliario que debe vasallaje al Rey Francés?

Recordemos que hasta Corbeil, año 1258, los condados “catalanes” son considerados por los Reyes de Francia, que están bajo su soberanía.

El debate sobre este origen debe trasladarse necesariamente en intentar buscar las pruebas más antiguas que existan del uso de las Barras de Aragón como distintivo de, o bien el Conde de Barcelona, o bien del Rey de Aragón. Pasemos al siguiente punto

 

3.1.- REFERENCIAS ANTIGUAS DEL USO DE LAS BARRAS DE ARAGÓN

Las primera prueba “que se conserva” de las Barras de Aragón es un sello de Alfonso II y de 1187. A menudo se menciona un sello de Ramon Berenguer IV, pero por mucho que se empeñen, NO SE VE ABSOLUTAMENTE NADA, nada que permita deducir que usaba como armas las cuatro barras. Y aunque se viera, Ramon Berenguer IV era miembro de la Casa de Aragón.

En el Libro del
En el Libro del «Conosçimíento. Bayerische Staatsbibliothek» de Múnich), que es a la vez un libro de viajes y un armorial o repertorio heráldico mundial, se describe este emblema como el de la persona que en esa epoca gobierna en el Reino de Aragón que entonces comprendia las actuales comunidades autónomas de Aragón, Cataluña y Valencia.

 

 Las barras, son conocidas desde antiguo como propias del Rey de Aragón, son la Señal Real. En uno de los armoriales de heráldica más antiguos, de 1265, queda patente. No dice que sean “las armas del Conde de Barcelona”, o “las armas antiguas del Conde de Barcelona y ahora del Rey de Aragón”, dice que son del Rey de ARAGÓN.

ilustracion-2

Por el contrario, en los Usatges de Barcelona en una copia de 1300 -1333 (Biblioteca del Escorial), figura esta miniatura representando al Conde de Barcelona Ramon Berenguer I. La gente en 1300 en Barcelona pensaba que el blasón propio del Conde debía ser la Cruz de San Jorge, no LAS BARRAS DE ARAGÓN. Si hubieran considerado que las propias del Conde son las barras, le hubieran pintado con ese blasón, pero al parecer no creían que fuera así. En tiempos de Ramon Berenguer I (por cierto le llaman el Apoderador de España) no había heráldica, pero llama la atención que la creencia de la época, en 1300, al menos de este testigo tan singular y que da colorido a los Usatges, es que se pensara que los Condes de Barcelona tenían como emblema distintivo de su linaje, la Cruz de San Jorge.

ilustracion-3

Otro dato a tener en cuenta es que Pedro IV de Aragón, el cual luego veremos que es iniciador de un gran bulo histórico, otorga a la ciudad de Barcelona permiso para unir su señal Real (las barras) al señal propio de la ciudad de Barcelona, que era una cruz de San Jorge, ¡en 1345! Por lo que los cuatro palos no figuraban como propios en el escudo de la ciudad de Barcelona. Los “condes” entonces, no habían dejado rastro de sus armas en algún escudo representativo de Barcelona hasta esas fechas… ¿o sí? ¿Sería la cruz de San Jorge la utilizada por los Condes y luego asumida por la Ciudad como propia? Es curioso, pues esto aportaría quizás algo de sentido a porque no representan al Conde de Barcelona en 1300 con los colores que “le son propios” según la teoría que atribuye un origen condal a las barras de Aragón. En la siguiente imagen, que podemos encontrar en Barcelona, vemos la Cruz de San Jorge y la Señal Real representadas por separado

ilustracion-4

Privilegio otorgado Por Pedro IV a la ciudad de Barcelona (4 de julio de 1345).
Privilegio otorgado Por Pedro IV a la ciudad de Barcelona (4 de julio de 1345).

Existen algunos ejemplos de que al menos desde 1329 (eso dicen) la representación de Barcelona era un acuartelamiento de la Cruz de San Jorge y la Señal Real, no obstante hasta 1345 Pedro IV no otorga el privilegio a la Ciudad para poder usarlo. Si ya lo utilizaban como propio, no tiene sentido que les conceda esta “premio”.

ilustracion-6

Lápida Conmemorativa fundación Santa María del Mar (1329) (Finalizó en 1383 ¿De cuándo es la placa?). En nombre de la Santa Trinidad, en honor de Santa María fue comenzada la obra de esta Iglesia el día de Santa María en Marzo del año 1329, reinando Alfonso por la gracia de Dios, Rey de Aragón, que conquistó el Reino de Cerdeña. (¿Qué indican esos escudos? ¿Barcelona y Aragón? O Barcelona antigua y Barcelona moderna? ¿Rey de Aragón y Conde de Barcelona? ¿Rey de Aragón y Ciudad de Barcelona)…Qué lío, Algo no cuadra.

Portulano de Angelino Dulcert 1339 y extracto de otro de Pizigani 1367 (no eran de la Corona de Aragón)
Portulano de Angelino Dulcert 1339 y extracto de otro de Pizigani 1367 (no eran de la Corona de Aragón)

En al famoso Atlas de 1375 del mallorquín Abraham Cresques (este si era de la Corona de Aragón) vemos una representación de varios territorios de la Corona de Aragón y sus blasones..¿No llama la atención algo?  

ilustracion-8

Pinturas Góticas en el Castillo Calatravo de Alcañiz en Teruel (1290-1375) (Entrada triunfante, según fuentes, del Rey Jaime I de Aragón en Valencia).
Pinturas Góticas en el Castillo Calatravo de Alcañiz en Teruel (1290-1375) (Entrada triunfante, según fuentes, del Rey Jaime I de Aragón en Valencia).

En estas pinturas vemos en cabeza a quien sin duda debe ser el Rey de Aragón, pero si nos fijamos en quien va detrás, vemos representado a un caballero con un blasón acuartelado, con la Cruz de San Jorge y la Señal Real de Aragón. Hay quien ha querido ver, a través de un Armorial del S.XVI al Conde de Besalú (Cataluña), pero este Conde era también el Rey de Aragón. ¿A quién representa ese caballero? ¿Por qué no pintan a Aragoneses con la Cruz de Alcoraz? ¿Consideraron acaso que la Señal Real no tiene origen Condal?  

Ferran D'Antequera

Ferrán D’Antequera

LAS BARRAS DE ARAGÓN SON “ARAGONESAS”, HISTÓRICAMENTE HAN REPRESENTADO AL REINO DE ARAGÓN Y TIENEN SU ORIGEN EN LOS REYES DE ARAGÓN, COMO SE DOCUMENTARÁ EN LOS SIGUIENTES CAPÍTULOS:

 

4.- EL INICIO DE LA TEORÍA DEL ORIGEN CONDAL NACE DE UN BULO HISTÓRICO CREADO POR PEDRO IV DE ARAGÓN.

                4.1.- Las tumbas de Ermesenda de Carcasona y Ramon Berenguer II de la Catedral de Gerona.

5.- TEORÍAS HISTÓRICAS CONTRARIAS AL ORIGEN CONDAL: JUAN DE MONZÓN Y JOSÉ PELLICER.

                 5.1.- Juan Montsó, valenciano, 1392-1395 dice que el origen es ARAGONÉS, y que el Rey de Aragón                                   tomó estos colores a partir del Papa, el cual ya utilizaba este distintivo.

                 5.2.- José Pellicer de Ossau Salas y Tovar

6.- USO HISTÓRICO DE LAS BARRAS COMO PROPIAS DE ARAGÓN

7.- USOS HISTÓRICO DE EMBLEMAS REPRESENTATIVOS DEL PRINCIPADO DE CATALUÑA

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

  1. Sigues sin poner las fotos de las tumbas de Ramiro I, Alfonso el Batallador o Ramiro II el monge para ver donde están las famosas barras. Si eran tan aragonesas porqué no se las pusieron?

  2. No hay constancia de que Ramiro I o Alfonso I usaran las barras como señal real, es Alfonso II que las toma para ir a ayudar al rey de Castilla a tomar Cuenca contra los musilmanes, es él el que toma la iniciativa de cambiar la señal real (cruz de Iñigo Arista) por las barras cuando parte a la batalla, representando a la causa contra los musulmanes que era la Santa Sede, En la edad media al Papa o a la iglesia se la representaba en el campo de batalla contra los moros y eso es lo que hace Alfonso II, que es vasallo del Papa, no es una herencia de su padre sino una muestra de fe cristiana en tanto que a su primer hijo le llama Pedro y su madre se llama Petronila (femenino de Pedro, el primer Papa). Sin embargo en las cruzadas, promovidas por el Papa también se usaba la cruz de San Jorge, curiosamente Ramón Berenguer IV era cruzado y miembro de la orden del Santo Sepulcro, la cual portaba dicha cruz en combate. Más claro agua.

  3. JAUME I y PERE III el CERIMONIÓS escriben sus crónicas en CATALÁN por que son ARAGONESES

  4. los reyes estan enterrados en POBLET (TARRAGONA) porque eran aragoneses

  5. ALGUER (ITALIA) hablan CATALÁN por que ERAN ARAGONESES

  6. VALENCIA hablan CATALÁN por que fueron conquistados por ARAGONESES

  7. CaTALUNYA TIENE CONSTITUCIONES, ARAGÓN sólo FUEROS

  8. TESTAMENTO CARLOS II: ESTADOS de la CORONA de ARAGÓN : CATALUNYA

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: