La prohibición de los Belenes, la Navidad y la izquierda española camino del portal al lomo de los camellos de los jeques árabes

El Misterio del Belén

En la multinacional CEPSA,  hasta ayer española, el año pasado prohibieron en sus oficinas de Madrid los belenes y hasta los arbolitos de Navidad o Misterios tamaño Lego que algunas secretarias ponían en su mesa junto al teléfono y la grapadora.  El niño Jesús en el pesebre quedó prohibido por pequeño que fuera. Casualmente, este mismo verano,  el Consejo de Administración de la empresa que se reunió el dos de Junio, nombró un nuevo Presidente: El Ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Su Excelencia Suhail Al Mazrouei. 

Bendita casualidad y un pequeño detalle mas que ilumina esa pulsión disfrazada de laicista que vivimos en esta España, camino de Eurabia, desde hace ya unos años.  En estos días hará tres, por ejemplo, una concejal de IU de la ciudad de Ávila propuso oficialmente  en la Comisión de Cultura del Ayuntamiento  que durante las Navidades no hubiera Cabalgata de Reyes en la tarde del 5 de enero. Y hoy el Ayuntamiento de Madrid anuncia una Navidad de ocio en la que prima la «diversidad» y «multiculturalidad» pero se esconde a San José, la Virgen María, al Niño que está en la cuna, el buey, la mula y hasta la castañera  con sus pastorcitos.
Iglesia de Torre de Benagalbon

Para una parte de la población de izquierdas doña Oriana Fallaci, que es quién acuño el término de Eurabia, era simplemente una facha intransigente y por eso desprecian sus acertadas denuncias que no se atreven ni a leer ni reflexionar. Pero con la intransigencia doctrinal, tan de moda ahora  en la que hasta el mismísimo presidente del Gobierno entona el no la guerra junto al coleta podemita, los españoles debemos fijar la atención en las pequeñas noticias sin repercusión mediática pero que afectan profundamente a sus protagonistas.

En estos días terribles, por ejemplo, se nos ha pasado prácticamente desapercibido que mientras el pleno del Ayuntamiento del pueblo malagueño Rincón de la Victoria decidía no instalar el Belén en la Casa Consistorial unos energúmenos destrozaban el Sagrario y varias Imágenes de una iglesia local en la que  se encontraron, además, pintadas en árabe que hacían referencia a Alá.

Otra bendita, diversa y multicultural casualidad.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: