11 de febrero de 2016

Los «descartes» de Linda Galmor: La Sexta sale a la calle para «informar» de los titiriteros y captar, de paso, a la generación logse, mientras tanto Pedro Sánchez…
La Sexta sale a la calle y adecúa el medio al nivel de la generación logse
Club de fans de los Titiriteros
Estáis avisados
Las citas para el alma de Mercedes: En busca de la felicidad de la mano de Marco Urelio…
MARCO AURELIO
MEDITACIONES (Libro II, 14)
» Aunque debieras vivir tres mil años y otras tantas veces diez mil, no obstante recuerda que nadie pierde otra vida que la que vive, ni vive otra que la que pierde. En consecuencia, lo más largo y lo más corto confluyen en un mismo punto. El presente, en efecto, es igual para todos, lo que se pierde es también igual, y lo que se separa es, evidentemente, un simple instante. Luego ni el pasado ni el futuro se podría perder, porque lo que no se tiene, ¿cómo nos lo podría arrebatar alguien? Ten siempre presente, por tanto, esas dos cosas: una, que todo, desde siempre, se presenta de forma igual y describe los mismos círculos, y nada importa que se contemple lo mismo durante cien años, doscientos o un tiempo indefinido; la otra, que el que ha vivido más tiempo y el que morirá más prematuramente, sufren idéntica pérdida. Porque sólo se nos puede privar del presente, puesto que éste sólo posees, y lo que uno no posee, no lo puede perder».
Hace unos días reflexionaba sobre el famoso dilema de la existencia o no de la felicidad y algunos se sorprendieron, cuando afirmé sin ningún rubor, que para mí la «felicidad» no existe.»La felicidad no brota de la razón, sino de la imaginación». Lo dijo Immanuel Kant, el célebre filósofo prusiano de la Ilustración, uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Yo añadiría que para mi existen sensaciones, sentimientos, frustraciones, emociones,estados de ánimo, circunstancias, momentos tensos, ilusiones, desilusiones……y es lo que se podría confundir con la felicidad o la infelicidad.No sé lo que es la felicidad ni creo que lo sepa nunca en esta vida, en el caso de que exista.Los que creemos que hay algo mejor después de la muerte, tal vez consigamos saberlo.Os dejo un fragmento de las «Meditaciones» del emperador Marco Aurelio que merece la pena disfrutarlo.
¡Buen día para todos!