Mostrando: 1 - 5 de 5 RESULTADOS

La agenda de don Francisco: De la ecuación de Laplace a los tanguillos del golpe. De aquellos polvos , vienen estos lodos

tejero en color

Estando con mi inolvidable Maestro,D.Antonio Vasallo, intentando comprender la ecuación de Laplace, Tejero toma el Congreso de los Diputados!!

¿Buenas tardes D.Landelino, me conoces?

¿Golpe?

¿Autogolpe regenerativo?

¿Por qué se han perdido las 92 horas de grabaciones ordenadas por el Secretario de Estado de Seguridad? El golpe nunca fue para restaurar el franquismo, fue para reformar el sistema, por eso no es nada casual que la «reconducción» se pusiera en manos de dos generales de intachables antecedentes monárquicos.

Si el golpe fracasó fue por que el Teniente Coronel Tejero, que hasta entonces había sido utilizado por los servicios de información, se sintió engañado.
El comandante Cortina ascendió en el escalafón, Armada indultado y sobre todo SM se ganó el aura de salvador de la legitimidad constitucional. La democracia se consolidó y los partidos se hicieron con el control de la sociedad. Así que objetivo cumplido. De aquellos polvos , vienen estos lodos!!!

Francisco López Gamo Francisco López Gamo

La raíz y los vientos: Marcharse de España, lo mejor para tu futuro y tu salud, querido hijo

Homenaje al emigrante

Estaba reflexionando el otro día acerca de lo que dicen muchos españoles de que sus hijos tengan que marcharse fuera de España para trabajar. Que si no hay derecho, que si vaya una faena, etc, etc, etc…

Disiento, es mas yo instaré a mis dos hijos a que lo hagan, porque es lo mejor que podrán hacer con sus vidas, porque en una España en la que la envidia, la mediocridad y la vagancia son el motor de la sociedad, tanto desde el punto de vista del trabajador, así como de los jefes y empresarios, es imposible conseguir realizar mínimamente los sueños, aunque estos sean tan nimios como poder sobrevivir haciendo cosas que te gustan, o sea trabajando a gusto.

(más…)

Las citas para el alma de Mercedes: El valor de Atticus Finch… En Memoria de Harper Lee

HARPER LEE)

El valor. parece que es una palabra que ya no se estila, que pertenece al pasado, que es patrimonio de los héroes legendarios y también de los anónimos de cada día. Parece que ya no la incluimos en nuestras vidas, pero está ahí, presente las 24 horas mientras existimos. Parece que para nosotros no cuenta y la mayoría de las veces la exhibimos banalmente con frases tan manidas como: «¡Venga, échale valor!», «¡vamos valiente!», «¡que valor tienes!»…. Permitidme una licencia: ¡No somos valientes!. Nos gustaría serlo pero no… Estamos llenos de miedos, de prejuicios, de temores infundados… O fundados… Que de todo hay. Con la mano en el corazón tengo que reconocerlo. Por eso he recordado esa definición sencilla pero demoledora que hace Harper Lee en boca de Atticus Finch, el protagonista de «Matar a un ruiseñor» premio Pulitzer en 1960.Hoy la recordamos en homenaje a la escritora recientemente desaparecida.

EL VALOR DE ATTICUS FINCH...EN MEMORIA DE HARPER LEE

 

«Quería que vieras lo que es realmente el valor, en lugar de tener la idea de que el valor es un hombre con un arma en su mano. El verdadero valor es cuando sabes que tienes todas las de perder, pero emprendes la acción y la llevas a cabo a pesar de todo. Raramente ganas, pero algunas veces lo logras»

 

(Fragmento de «Matar a un ruiseñor» de HARPER LEE)

¡¡Buen día para todos!!

Mercedes Ibáñez Huete Mercedes Ibáñez Huete