Las citas para el alma de Mercedes: Tengo que amar a Lord Byron bajo la luz de la luna

LORD BYRON

Excéntrico, polémico, controvertido, cruel,… Siempre a favor de los desheredados, de los oprimidos, de los débiles…. Alguien que amaba a los animales y que cuando murió su perro Terranova «Boatswain» escribió en su tumba:

«Aquí reposan
los restos de una criatura
que fue bella sin vanidad
fuerte sin insolencia,
valiente sin ferocidad
y tuvo muchas de las virtudes del hombre
y ninguno de sus defectos».

Tengo que admirarle, amar sus palabras llenas de talento, de pasión, de rebeldía, de amores imposibles…tengo que amar a uno de los poetas ingleses mas versátiles y más importantes del Romanticismo.Tengo que amar a LORD BYRON.

Tengo que amar a LORD BYRON

NO VOLVEREMOS A VAGAR…

So, We’ll Go No More a Roving, Lord Byron (1788-1824)

Así es, no volveremos a vagar
tan tarde en la noche,
Aunque el corazón siga amando
y la luna conserve el mismo resplandor.

Pues así como la espada gasta su vaina,
Y el alma consume el pecho,
también el corazón debe detenerse a respirar,
e incluso el amor debe descansar.

Aunque la noche fue hecha para amar,
y los días retornan demasiado pronto,
Aún así no volveremos a vagar
bajo la luz de la luna.

***

Mercedes Ibáñez Huete Mercedes Ibáñez Huete

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: