
A principios de 2011, el PP presentó un estudio, fruto del análisis realizado sobre los informativos de TVE durante 20 días, en el que se demostraba que TVE amortiguaba los casos de corrupción del PSOE con otros que afectaban a los populares. En este periodo, estos noticiarios emplearon 13 minutos y 25 segundos a hablar del caso Faisán, frente a los 29 minutos y 55 segundos que dedicaron a Gürtel y a los trajes de Camps.
La operación ‘Salvar al soldado Rubalcaba’ puesta en marcha en los telediarios, tenía por objetivo aminorar la resonancia del supuesto «chivatazo» a ETA que tuvo lugar dentro del caso Faisán.
Tampoco se trataron en los telediarios la polémica sobre el patrimonio de José Bono, se censuraron también las protestas contra el PSOE que tuvieron lugar en la gala de 2011 de entrega de los Premios Goya. Santiago González el número 1 de aquella Televisión Española se pondrá al frente de Antena 3, comienza a cerrarse el círculo y el caballo de Troya comienza a dar sus frutos.
Rafael Gómez De Marcos