
Voy a hacerme un poco más impopular. Acabo de oír a un Catedrático de Derecho Penal (¡¡¡) pontificar sobre la sentencia del caso Nóos y así, a bocajarro, afirmar que la Infanta Cristina tendría que haber recibido alguna pena porque participó «de alguna manera» en los manejos de su marido. Afirmación ambigua donde las haya.
«La sentencia del caso Nóos se conoce seis años y medio después de que el juez José Castro comenzara a investigar la presunta trama»
¿De alguna manera? ¿Cómo? ¿Por ser la Infanta se le elimina la exigencia de prueba fehaciente (que haga fe) de que participó realmente en el delito de su marido y del socio de este? ¿Ha olvidado este catedrático que para enviar a alguien a la cárcel (!a la cárcel¡) hay que PROBAR que cometió un delito, es decir, que participó activamente en su comisión. El Derecho Penal es la exigencia de responsabilidades individuales por los delitos que haya cometido algún individuo por si mismo, activa y voluntariamente, no por proximidad ni parentesco.
Y este señor es el que imparte conocimientos de Derecho Penal a futuros jueces y fiscales. !!!Qué miedo¡¡¡ Hoy representa un antes y un después en la Casa Real pero también en la Justicia en España.
Suscribo lo dicho.
De ser cómo dice este señor, los tribunales de Justicia, en España, se trasladaràn a la calle.