La Galería Borbónica de Nápoles, a 100 metros de profundidad, un entramado subterráneo que quita el hipo

galeria-borbonica-1
La Galería Borbónica de Nápoles. Fotos de «Galería Borbónica»

 

Nápoles, 1853. El rey Fernando II de Borbón ordena la construcción de unos túneles bajo la ciudad, que comunicaran el palacio real con los barracones militares para que, en caso de necesidad, el monarca pudiera ser evacuado con toda seguridad.

 

galeria-borbonica-2
La galería borbónica

 

 Fernando murió antes de que el entramado subterráneo fuera completado, de modo que el proyecto se abandonó y cayó lentamente en el olvido.

 

galeria-borbonica-3
En Nápoles y a cien metros de profundidad.

 

Durante la Segunda Guerra Mundial se utilizó como refugio antiaéreo y, entres esos años y los 60, se empleó como almacén de todo tipo de vehículos, que han quedado congelados en el tiempo.

 

galeria-borbonica-4
Durante la Segunda Guerra Mundial se utilizó como refugio antiaéreo

 

El lugar, a unos 100 metros de profundidad y con cerca de kilómetro y medio de galerías, se construyó bajo los acueductos que proporcionaban suministro de agua a la ciudad.

 

galeria-borbonica-5
El lugar,tiene cerca de kilómetro y medio de galerías.

El nombre de todo esto es «Galería Borbónica». Se accede a ella a través de una escalera en la Piazza del Plebiscito.

 

galeria-borbonica-6
En Nápoles ofrecen visitas guiadas y copas en un pub en sus profundidades

 

Fue recuperada a partir del año 2000 y ofrece visitas guiadas y copas en un pub en sus profundidades.

 

doctor Mabuse

Criminólogo, abogado, profesor de artes marciales, experto en terapias japonesas y crítico cinematográfico en diversas publicaciones, webs, y en RNE1, donde ejerció como "el Doctor Mabuse". Su pasiión por los clásicos, Shakespeare, las Bellas Artes, la Historia, Roma y Oriente -sobre todo Japón- ocupan sus pocos ratos libres. Y entre mis pasiones debo con sinceridad añadir "Londres"

Artículos recomendados

1 comentario

  1. Gerardo Garcia Garcia

    «Nápoles, 1853. El rey Fernando II de Borbón ordena la construcción de unos túneles bajo la ciudad, que comunicaran el palacio real con los barracones militares para que, en caso de necesidad, el monarca pudiera ser evacuado con toda seguridad.»

    Mala traducción. En España, para la palabra inglesa «barrack» tenemos CUARTEL, cuartel en el que si pueden existir barracones. Un conjunto s de «barracones militares» es el cuartel.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: