Que si 155, que si solo la puntita, que si te arrepientes volvemos a la casilla de salida, y así llevamos días, meses, años, sin aplicar la ley y el código penal
Ejército en el Ulster y las diferencias en el País Vasco
«Dado que hay ciertos sectores que se plantean la situación como parecida en ambos territorios es por lo que se presentan estas puntualizaciones sobre las diferencias»
Veamos algunas diferencias… Sin tratar de buscar paralelismos y considerando que cada nación europea ha solucionado sus problemas internos a su manera pero dado que hay ciertos sectores que se plantean la situación como parecida en ambos territorios es por lo que se presentan estas puntualizaciones sobre las diferencias.
El territorio del Señorío de Vizcaya depende continuamente de los reyes castellanos desde 1.180 y se integra en la Corona de Castilla en 1.379. Fernando el Católico, en aras de su reclamación genealógica toma Navarra en 1.507.
Guillermo III de Orange. Las diferencias de la historia
Irlanda es conquistada por Guillermo III de Orange tras la cruenta batalla de Boyne en 1.690 y se une al Reino Unido de la Gran Bretaña por la Ley de Unión de 1.801.
Juan I juró los Fueros del Señorío heredado en 1.379. Fernando el Católico también respetó los Fueros de Navarra, cuyas Cortes le juran fidelidad en 1.507.
Juan I de Castilla
Guillermo suspendió los derechos de los católicos que lucharon contra él en los ejércitos jacobitas. La Ley de Unión (Union Act) de 1.801 se aprobó y se impuso unilateralmente desde Londres. La bandera de la Unión presenta la cruz roja de San Patricio, en aspas, «quebrada» bajo la inglesa de San Jorge como símbolo de dominación sobre Irlanda.
En el País Vasco, la función del mantenimiento del Orden ha correspondido siempre a la Policía y a la Guardia Civil, además de a la Ertzainza, y hoy casi todo lo copa esta última.
La bandera de la Unión presenta la cruz roja de San Patricio, en aspas, «quebrada» bajo la inglesa de San Jorge como símbolo de dominación sobre Irlanda.
En el Ulster el Ejército Británico ha tenido presencia constante hasta poco antes del Acuerdo de Viernes Santo, en abril de 1.998.
En el País Vasco ni el Ejército ni las Fuerzas del Orden han protagonizado masacres aunque acusaciones nunca han faltado. Nada comparable con las acciones de Irlanda del Norte el 30 de enero de 1.972.
En cuanto al rechazo de la violencia el brazo político de ETA jamás ha condenado sus crímenes ni cuando ha apoyado al propio gobierno vasco.
Plaza de la República Dominicana. Madrid
En Irlanda del Norte el brazo político del IRA rechazó cualquier recurso a la violencia antes de firmar el Acuerdo de Viernes Santo.
En el País Vasco nunca ha habido división entre comunidades.
CASA CUARTEL DE VIC. Terrorismo de ETA
Basta mirar los muros físicos y sociales que dividen a católicos y protestantes norirlandeses.
La declaración de Lizarra fue una iniciativa unilateral sin ningún rechazo de la violencia terrorista de ETA, y no digamos de las patéticas declaraciones de fin de la violencia con payasos extranjeros incluidos invitados.
Plaza de la República Dominicana. Madrid
En el Norte de Irlanda el Acuerdo de Viernes Santo es un documento consensuado.
Finalmente el País Vasco lleva disfrutando ininterrumpidamente de un Estatuto que le concede MAYOR AUTONOMÍA QUE LA QUE TIENE CUALQUIER REGIÓN EUROPEA, fundamentalmente en la recaudación y distribución de impuestos. Además ahora vemos a los terroristas sentados en las instituciones o haciendo campaña. Esto no ocurre en Irlanda del Norte.
HIPERCOR
Y ya sin entrar en la perversión del lenguaje de hablar de paz, de guerra, de soldados vascos, cuando no hay Ejércitos enfrentados sino situación de terrorismo, asesinato, delincuencia, intimidación, desórdenes callejeros y amenazas permanentes contra las personas que no piensen como ellos y sus propiedades.
¿Quién es realmente el verdugo de quién en el país Vasco?. Con esto se demuestra la perversidad, ridícula y radical inutilidad del sistema de organización territorial de las autonomías que única y exclusivamente han servido para crear barreras entre españoles y de un sistema electoral también perverso que deje en manos de los separatistas la formación de gobierno, obteniendo más concesiones en cada proceso electoral a cambio de desmontar las competencias estatales.
«¿O está usted persiguiendo un puesto en el futuro Consejo de Administración en representación de Podemos? Es acaso servilismo… Señor Acebo, …
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.