Nebrasca o cuando el frío arrecia. Acabaran ustedes, no atascados: Enterrados bajo una capa de estulticia y falta de libertad

acabaran ustedes, no atascados, si no enterrados bajo una capa de estulticia y falta de libertad
Acabaran ustedes, no atascados, si no enterrados bajo una capa de estulticia y falta de libertad. Fotografía de Rodolfo Arévalo

 

 

Cuando yo aún era casi un tierno adolescente, mi madre me enseñó a poner cadenas al coche, no las actuales tan plásticas ellas y cómodas de poner, si no esas pesadas de hierro que tenían que sujetarse con enganches metálicos y que se tardaba un siglo en ajustar. También me enseñó a calzarme mis propias cadenas para saber que hacer o no hacer en caso de que vinieran circunstancias adversas. Lo hizo con amor pero también con disciplina y autoridad. Recuerdo que la Carretera de la Coruña, la actual AP 6 la habían construido ya hacía unos años, se hizo en tiempos de Franco y, como muchas veces se hace ahora también en la actualidad, la pagó la empresa constructora. Por eso se hizo una concesión de explotación por noventa o más años. De esta manera el Estado no tenía que adelantar nada, ni endeudarse, para construcciones tan onerosas como esta de las autopistas.

«Pero hoy tenemos que oír a alguna señorita casi adolescente que pertenece a PODEMOS cagándose en los asquerosos ricos que se forran con la explotación de esa autopista»

Pero hoy tenemos que oír a alguna señorita casi adolescente que pertenece a PODEMOS cagándose en los asquerosos ricos que se forran con la explotación de esa autopista, de manera “aviesa”, contra el sufrido personal que la transita. “No hija no”. Entérate primero de la historia, la real, no la que inventáis cada día, y luego te pronuncias. Por otra parte todos o la mayoría de las personas responsables de sus vidas y familias, hemos sabido que aventurarse en viajes cuando se anuncian tormentas importantes es una temeridad. Por mucho que se pueda recurrir a la UME para rescatar a gentes que deben pensar con los pies, es una acción imprudente.

Que no, señores que la culpa no es del partido gobernante, ni de la concesionaria de autopistas, ni de nadie, salvo de ustedes mismo que quisieron asumir un riesgo del todo inapropiado. Ya se que ustedes, en general, son de los que creen en las maravillas del Estado Protector que ha de tutelar y rescatar a sus hijitos desvalidos, perdidos en el bosque y acechados por un lobo en este caso blanco y peligroso. “¡Pero no llevar cadenas, comida mantas y demás útiles necesarios después de los avisos, es de tontos o de absolutos inútiles infantilizados y atascados!”

“A lo hecho pecho se solía decir y asumíamos las consecuencias de nuestras acciones. Ahora parece que los culpables de lo que nos pasa, son siempre los demás y particularmente los gobernantes»

Es una pena tener que decir esto en la España del siglo XXI, pero a la luz de las mentes que piensan y votan y que están sedientas de perder la libertad en pro de la seguridad tutelada, no hay otro remedio. Antes, hace treinta o cuarenta años, la gente sabía sacarse las castañas del fuego, o por lo menos aguantarse las críticas contra quién no tenía la culpa de su situación por inexperiencia o estupidez. “A lo hecho pecho” se solía decir y asumíamos las consecuencias de nuestras acciones. Ahora parece que los culpables de lo que nos pasa, son siempre los demás y particularmente los gobernantes. No, no es así, no tratemos de echar balones fuera, esos que nos competen.

Si la educación no ha sido demasiado buena en los últimos cuarenta años, no ha sido culpa del actual gobierno del PP, por lo menos de manera directa, pero sí de una ley de educación que daba más poder a alumnos, padres y hasta personal no docente en los institutos y colegios, que a los propios profesores. Estos despojados de su autoridad y jerarquía, no solo no han podido establecer los mínimos de aprendizaje curricular en una gran cantidad de alumnos, si no que se han visto muchas veces ninguneados por la propia administración que, carente de recursos legales, ha victimizado a este colectivo en beneficio de papás obcecados con la inteligencia de sus hijos y con la maldad del profesor.

Pues esto queridos atascados en la nieve, es lo que ustedes han querido. ¡Que fácil es aprobar todo el bachillerato en el caos post Constitucional y al dictado de gentes que ordenan como debe ser la educación sin ser educadores, sin estamentos y sin autoridad!. Por eso ahora se quejan ustedes, porque no han recibido las herramientas necesarias para ser hombres, y en este caso sí también mujeres libres, de organizar su vida y sus acciones. Pero bueno, para que decir más, todo esto ya lo saben ustedes o por lo menos tienen la mosca detrás de la oreja. Por esa misma razón es por la que desinformados, o manipulados, por partidos que quieren tener el control social, se dejan llevar carentes de sentido crítico y de libertad. Lo digo claro, y es una pena. La que podría ser la generación mejor formada de la historia de España se ha quedado en eso en un frío atasco invernal. Seguid votando partidos como PSOE y PODEMOS, acabaran ustedes, no atascados, si no enterrados bajo una capa de estulticia y falta de libertad.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: