Mostrando: 1 - 7 de 7 RESULTADOS

Si vis pacem por José Crespo: Entre la broma pesada y la ignominia del federalismo

la-insultante-actitud-del-traidor-arturo-mas-mirando-de-reojo-con-sorna-al-rey-de-espana
La insultante actitud del traidor Arturo Mas mirando de reojo con sorna al Rey de España. ¿Es que el señor Villar, o cualquier otro funcionario a sueldo presente, no tenía lo que tenía que tener para suspender el partido?, ¿es que SM el Rey estaba ese día sólo y rodeado de traidores y cobardes?. Allí se nos insultó a todos los españoles y como siempre no pasó nada, hoy todos lamentan, desde la TV1 controlada desde Barcelona, que se pite al chulo de Piqué cada vez que toca el balón.

 

 

Si ignominia significa deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna o vergonzosa, he de plantear reiteradamente en estas líneas que siguen tal apelativo.

La apuesta de un estado confederal no es ni más ni menos que una broma pesada y una ignominia. y se explica fácilmente:

1º.- La ignominia “cantonal” de 1873, durante la I República; con el intento fracasado de Cartagena de convertirse en “Estado miembro de los EEUU”, y el intento fracasado de “Toñete” de “tomar Madrid”.

 

 

 

el-general-ulises-s-grant-quizas-el-peor-gobernante-y-el-mejor-general-que-hayan-tenido-los-norteamericanos-no-quiso-tener-problemas-con-espana
Los Estados Unidos estudiaron seriamente la propuesta de Cartagena y, finalmente, su presidente rechazó el ofrecimiento. Se valoró mucho la opción ya que a los Estados Unidos, entonces potencia emergente, no les parecía nada mal tener en la base naval de Cartagena, un apoyo sólido en el Mediterráneo. La propuesta era tentadora y su rechazo fue un golpe bajo a la autoestima de los cantonales. El general Ulises S. Grant, quizás el peor gobernante y el mejor general que hayan tenido los norteamericanos, no quiso tener problemas con España.

 

 

2º.- La ignominia de las 10 horas de “Estat Catalá” del 6 de octubre de 1934, durante la II República; con la detención de , sus Consellers y 4.000 individuos más, y con Dencás huyendo por las alcantarillas.

 

 

la-placa-de-la-fotografia-alfonso-xiii-habia-dejado-espana-a-su-suerte-con-su-salida-por-cartagena-en-193
El día 24 de enero de 1939, con las vanguardias del Ejército Nacional en el Tibidabo y en Montjuich, y como hiciera Dencàs unos años antes, Companys sale de Barcelona, camino del exilio, cruzando la frontera francesa el día 5 de febrero por el Collado de Lli, por el mismo lugar por el que también abandonaron España el Lehendakari Aguirre, el Presidente Azaña y el Primer Ministro Negrín, hecho que rememora la placa de la fotografía. Alfonso XIII había dejado España a su suerte con su salida por Cartagena en 1931 “para evitar un baño de sangre entre compatriotas”.

 

 

El Pueblo Español es el titular de la Soberanía Nacional
Un solo precedente:
http://www.alertadigital.com/2012/11/10/un-solo-precedente/

3º.- La ignominia del “Nou Estat d’Europa” que empezó el 11 de septiembre de 2012; con el referéndum “sí o sí”, por encima de “leyes y constituciones”, y con la actitud sediciosa y chulesca de Mas, Puig y Homs, y la banda que opera en el parlament contra las leyes y sentencias. así como el padre político de todos ellos el gran delincuente Pujol, que amenaza con «tirar de la manta». Carrera hacia la destrucción de España ante las que los gobiernos nacionales, tribunales y organismos de control del gasto que financian su deuda pagada por todos nosotros, se deslegitiman con su silencio e inacción rayana en la alta traición, y que se traduce en el nuevo referéndum, sí o sí, de 2017.

 

 

declaraciones-de-arturo-mas-en-el-2002
Declaraciones de Arturo Mas en el 2012

 

 

 

Para reforzarlo debemos leer el texto que escribió sobre el separatismo vasco y catalán en 1934, en “El Mundo a los Ochenta Años”, nuestra voz autorizada y lúcido Nobel de Medicina Ramón y Cajal.
http://www.elespiadigital.com/…/1456-la-desafeccion-a-espana

Igualmente los textos que escribió en sus “Diarios”, entre 1931 y 1939, sobre la actitud de los políticos de la Generalidad, el Ministro de la Guerra, Jefe de Gobierno y Presidente de la República, Manuel Azaña.

 

 

azana
Manuel Azaña

 

 

 

Por eso subrayamos las tres fechas citadas 1873, 1934 y 2013/17: tres bromas demasiado pesadas en 140 años.
Y ahora nos encontramos ante la nueva ignominia del “Nou Estat d’Europa” que empezó el 11de septiembre de 2012 y que pretenden culminar en septiembre de 2017.

Por todo lo dicho, es fundamental recordar y difundir estos hechos históricos, tan lamentables como desconocidos, para demostrar que ese “dejà vu” del “federalismo” sería la cuarta broma pesada de los desmemoriados, caso de que antes el heredero político de Arturo Mas, Kokomotxo I «El fregonet» no nos de un portazo en las narices o como dijo el tal Tardá una patada al culo, empezando por dársela al Primer Español, pues lo que está claro si es así, esto dejaría de ser España.

 

El arte del encuentro por Belén: La carrera del siglo contra el sentido común

La carrera del Siglo
La carrera del Siglo

 

«En mi casa se tiene una especial predilección por la película, La carrera del Siglo, ya antigua,pero muy divertida»

 

 

 

En mi casa se tiene una especial predilección por la película, “La carrera del Siglo”, ya antigua,pero muy divertida. En ella, hay una escena en la que el profesor Fate, (Jack Lemon), tras una agotadora jornada de avatares en la carrera de coches, amanece gruñendo y hecho un basilisco. Entonces, su ayudante, Max, (Peter Falk) le sugiere con temerosa suavidad que ¡¡se levante y sonría!! Fate le espeta: ¿¡¡¡Que me levante y sonríaaaa!!?? ¡¡Tengo la cabeza espesaaa…….!!!

 

 

 

Natalie Wood en la carrera del siglo
Natalie Wood en la carrera del siglo

 

 

…Pues así me veo yo, desde hace días: ¿¿Qué me levante y sonría?? ¡¡Tengo el ánimo espesooo!! ¡¡¡Grrrrr!!!

 

 

 

 

 

 

Visto lo visto, diré, con cautela, que soy una mujer de mi tiempo; al menos eso creía. Pero la terca realidad sale a mi encuentro, tomando la forma de ese demonillo porculero, que todos llevamos dentro, y que, sentado frente a mí, destroza “cariñosamente” mi sonrisa mañanera con una pregunta : ¿de qué tiempo hablas, Belencita? (yo, a él, en venganza, lo llamo Max). Pillada en mi desconcierto, y espesa de ánimo, balbuceo alguna excusa: hummnn….pues…… ya no sé.

La carrera del Siglo 2

 

 

 

 

Max se viene arriba, horadando mi autoestima: No entiendes que gentes que se lamentan de no encontrarse a sí mismas, vayan buscando como locos violentos al nuevo rey de las alienaciones electrónicas; un pokemon. Hasta son capaces de perder su trabajo, pelearse con los amigos por la captura de la pieza, o…. el no va a más de la estulticia colectiva: organizar una jornada, tipo encuentro planetario, con todos los cazapokemon que en el mundo habitan. ¡Y lo organizan en Madrid! ¡Toma y toma honor, orgullo, y regocijo para Carmena! que, desde que la disfrutamos como alcaldesa, aquí todos los disparates son a lo grande; sonoros, como les gusta a los de su peña. Carmena va, cual cerdito feliz, de charco en charco hasta la gran pocilga que está haciendo de nuestro ayuntamiento.

 

 

 

Carmena mala pécora

 

 

 

¿Debes sonreír y fingir que lo entiendes para seguir siendo una mujer de tu tiempo?, dice mi Max, que, viendo mi rictus, saca su hiriente sonrisilla de hiena, y sigue: Ya sabrás que la Colau propone la construcción de una gran mezquita en Barcelona para frenar la islamofobia. ¿Cómooooo?, le digo, ya a punto de llorar, ¿acaso esta descerebrada de la Colau no se ha enterado, aún, de que el anciano cura, degollado en Francia, les había cedido algún terreno de su iglesia para facilitarles la construcción de una mezquita, y mira cómo se lo agradecieron?? ¿Pero, es que esta Al-qaldesa ignorante, inculta y zafia no sabe aún que, para los islamistas radicales, estas concesiones son síntomas de extrema debilidad por nuestra parte; debilidad que ellos saben aprovechar muy bien para dar otro golpe mortal a Occidente? ¿No se entera esta okupa institucional, tan generosa ella con el dinero público, de que es de las mezquitas, precisamente, de donde salen los chavales adoctrinados que luego nos degüellan? ¿Por qué no propone edificar, en su lugar, un gran albergue- comedor para que Cáritas pueda seguir dando techo y comida a nuestros muchos necesitados españoles?, por ejemplo. Ya puesta a ser generosa con nuestro dinero…… ¿por qué no?

 

 

 

la carrera del siglo3
Fotograma de la carrera del siglo

 

 

 

 

Max, con un insoportable tono irónico, haciendo como que se mira distraídamente las uñas, me dice: A ver si el problema no va a estar en las Al-qaldesas, ni en los “kichis” de Marbella que se presentan con esos atuendos chancleteros y sudorosos a los plenos de sus ayuntamientos, derrochando limpieza, estilo, y glamour, ( aquí, a Max se le escapa un jijijiji odioso); a ver si va a ser que el pueblo español anda un poco desnortado y deja caer su voto en cualquier estercolero. Llegado aquí, Max suelta una sonora carcajada, que me congela, por certera, la poca esperanza de que España despierte de este mal sueño. Cae sobre mí un jarro de agua helada que siento que tiene algo más que agua helada; quizás, realidad de la que duele. No sé.

Maaaaaxxxxx, ¿¿Que me levante y sonría??

La amiga Silvia desde Santander: No es Cervantes, pero también tiene su puntillo el doctor House…

No es de Cervantes, pero tiene su puntillo..
No es de Cervantes, pero tiene su puntillo el doctor House…

 

«No es Cervantes, pero también tiene su puntillo el doctor House»

 

 

“El tiempo lo cambia todo.., eso es lo que la gente dice, pero no es verdad. Hacer cosas cambia las cosas. No hacer nada, deja las cosas exactamente como están”.

Ironías de un tal Doctor House.. .

Las citas para el alma de Mercedes: Del amor con Lope de Vega

Lope de Vega
Lope de Vega

 

 

 

 

¡¡Ah…el amor!! Ríos de tinta se han vertido sobre el sentimiento que mas une y la vez que mas separa a los seres humanos. Cada uno lo interpretamos a nuestra manera, según lo sentimos, según nos invade o nos abandona. Nunca sabemos cuando llega ni cuando se irá, pero lo que si sabemos es que el verdadero significado de las cosas está en el interior, en lo profundo y que el verdadero significado de las cosas siempre es hermoso porque es… Simplemente amor.

Os invito a recordar una reflexión sobre el amor de uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal: LOPE FELIX DE VEGA Y CARPIO.

 

 

 

DEL AMOR...CON LOPE DE VEGA
Del amor…. Con Lope de Vega

 

ESTO ES AMOR…

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.

***