Con Democracia, Justicia y Constitución: Sí a la Prisión Permanente Revisable. Por Eugenio Narbaiza

La Justicia
Imagen de la Justicia. Con Democracia Sí a la Prisión Permanente Revisable

 

«De manera democrática, nuestros legisladores, adoptaron como medida la creación de una prisión permanente revisable, para aquellos casos que, por su excepcionalidad, merecen un castigo contundente»

 

España es un estado democrático y de derecho desde que hace 40 años se aprobara una Constitución democrática refrendada por la mayoría de los españoles. Desde esa perspectiva, la sociedad española tiene el derecho a sentirse protegida por sus políticos, en todo aquello que suponga la libertad del individuo y las agresiones que pueda sufrir este para tener una convivencia adecuada a lo que establecen las leyes que nos permiten una convivencia pacífica.

A lo largo de estos años de democracia, quizás porque venimos de una dictadura posterior a una guerra fratricida entre hermanos, los partidos que nos han gobernado y también quienes han estado en la oposición, han tenido un excesivo celo en demostrar tanto la voluntad de los españoles respecto a la existencia de conceptos democráticos, como a la reafirmación de la aplicación de los derechos humanos en nuestro país. Por ello, a lo largo del tiempo, nuestros políticos, han tenido una cierta actitud timorata a la hora de crear y aplicar leyes contundentes, respecto a aquellos sucesos que de una u otra manera atentan a la convivencia de la sociedad. Primero fueron los atentados de ETA, en donde se asesinaba a personas por tener una ideología en favor de España, también a miembros y fuerzas de la seguridad del estado que defendían tanto la constitución como la libertad. Posteriormente, fueron los políticos elegidos democráticamente, quienes sufrieron asesinatos, secuestros y extorsiones, sin que, desde la fuerza del estado, se castigara a los culpables, con la fuerza del estado que requieren estos casos. Por si fuera poco, durante todo este tiempo, la sociedad ha visto como se le hacía daño con asesinatos execrables que la han conmocionado y que, por su aparato mediático, han resultado un antes y un después en la manera de reivindicar justicia.

Siempre se nos ha dicho que no es bueno legislar en caliente y que estos temas, hay que abordarlos con calma, pero en la actualidad, nuestra legislación contempla un castigo excepcional para aquellos casos, que de una u otra manera, han supuesto y suponen un grave deterioro de la normal convivencia de los ciudadanos. Por esta razón y de manera democrática, nuestros legisladores, adoptaron como medida la creación de una prisión permanente revisable, para aquellos casos que, por su excepcionalidad, merecen un castigo contundente, sin olvidarse de que, en la aplicación de esta medida, no se vulnera el concepto de reinserción que plantea la ley para quien comete un delito, sino que la filosofía de la misma, es analizar por parte de expertos, si el reo encausado en este apartado, ha sido capaz de cumplir los parámetros establecidos para que una vez que salga de su condena, no vuelva a atentar contra la sociedad, retornar sin que pueda a la misma, hasta el momento en que esté capacitado o curado para su integración.

Por este motivo y teniendo en cuenta el carácter garantista de nuestra ley y de nuestra justicia, no es comprensible como desde los partidos políticos representados en el parlamento, se pueden poner objeciones, siempre desde el carácter ideológico, hacia una ley que solo hace justicia en la medida del daño que se la ha hecho a la sociedad. Esa actitud, además de incomprensible, no demuestra otra cosa que un grave complejo respecto a la manera de aplicar la ley en beneficio de una sociedad que se siente agredida por unos individuos que no han tenido contemplaciones en hacer un daño muy grave a la misma. Este complejo más ideológico que práctico, no solo no ayuda al individuo respecto a sentirse protegido, sino que le genera unos mecanismos de autodefensa por inacción de las leyes y de los políticos, que pueden dar lugar a ese dilema del » ojo por ojo y diente por diente», lo que hay que evitar a toda costa por el mismo bien de la sociedad.

«La prisión permanente revisable, no es más que un tratamiento de choque ante la cuantía del daño que recibe la sociedad»

Por estos motivos, además de otros que podríamos enumerar de manera extensa, la prisión permanente revisable, no es más que un tratamiento de choque ante la cuantía del daño que recibe la sociedad, por el daño que se le causa, aplicada mediante unos parámetros que la hacen justa, necesaria e imprescindible como mecanismo de autodefensa de una democracia y de una libertad que se ha visto dañada por una acción dura, mala y dañina que no puede reparar los daños causados, más que con su aislamiento y erradicación.

Ciudadanos, una democracia nos debe garantías de protección a todos los que conformamos una sociedad que vive en un estado de derecho, por lo que resulta legítimo reclamar mecanismos de salvaguarda de la libertad y de la democracia como la existencia de una ley que promueva la prisión permanente revisable. En esto no valen ideologías ni buenismos morales, porque o se protege al individuo y la sociedad o la democracia falsaria y el estado de derecho solo son palabras bonitas. Esperemos que este jueves, los políticos de nuestra España, no jueguen con los ciudadanos y sepan garantizarnos la convivencia y la tranquilidad con el mantenimiento de la prisión permanente revisable, una seguridad de justicia para los ciudadanos y un marco de aplicación de la justicia, para aquellos que estén tentados en dañar a nuestra sociedad, sin excusas y desde una democracia efectiva y aceptada por todos.

 

Eugenio Narbaiza

Soy Azcoitiano de nacimiento pero laredano, pejinuco y retrechero de corazón. Llevo en el alma ese espíritu marinero de quienes liberaron a Sevilla de sus cadenas, recibieron al Emperador Carlos V en su camino a Yuste y de quienes hicieron de Laredo, la Niza española. Amo la Libertad, al individuo y la verdad porque nos hace libres y mis armas son la pluma, la palabra y mis principios para defender a mi amada España.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Pancracio Celdrán Gomariz

    Este llamamiento, que no alegato, a reparar en algo la descomunal injusticia que supone dejar libre al asesino más ruin pasados unos años, lo considero un estupendo consuelo. Consuelo para los españoles todos que contemplamos con estupor cómo un canalla que se ensañó con su víctima, caso de terroristas etarras o de violadores asesinos, o descuartizadores de niñas…, contemplamos, digo, que esa escoria ínfima vuelve a pasearse por las calles y las plazas a menudo con vergonzosa ufanía. Para esa basura moral ¡qué menos que lo que el articulista propone! PRISIÓN PERMANENTE…revisable. Este último adjetivo lo siente uno como un tributo a la IZMIERDA, siempre vigilante para que a los canallas se les dé un trato más exquisito que a sus víctimas.

  2. ¿Por qué se oponen a ésto?

    Temen ser los próximos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: