El sectario podemita del Ayuntamiento Javier Barbero y la placa a Mame Mbaye. Por Manuel Artero

Javier Barbero
Javier Barbero

«Para Javier Barbero que tiene la responsabilidad pública de la seguridad en el Ayuntamiento de Madrid, Mame Mbaye murió porque llevaba catorce años huyendo»

 

Llevamos los madrileños una semana preguntándonos cómo y por qué el Ayuntamiento de Madrid permite una falsa placa y recuerdo a uno de los directos responsables de la infamia, que ni corto ni perezoso, y mucho menos con una brizna de auto crítica marxista, como responsable de la Seguridad del Ayuntamiento podemita de Carmena, y quizás, crecido por su ideología sectaria, envalentonado por sus asesores políticos o sencillamente encantado de haberse conocido a sí mismo, en pública rueda de prensa, aseguró  que el mantero Mame Mbaye murió a causa de la persecución policial que venía padeciendo, no aquella tarde, sino durante toda su vida por ser negro, el ejemplo de la negritud esclavizada y con un par, por sufrir la dictadura de un país capitalista, y fascista que pisotea los derechos humanos…

Qué nivel de sectarismo que para más infamia subraya entre líneas su derecho a la poesía social, la ética y todos los importantes valores que no le importa escupir en defensa de los niñatos de la guardería podemita que gestiona la abuela comunista Carmena en el Ayuntamiento de Madrid que lleva una semana sin retirar esta indignante placa.

Placa colocada en la calle del Oso de Madrid.
Placa colocada en la calle del Oso de Madrid.

«Para Javier Barbero que tiene la responsabilidad pública de la seguridad en el Ayuntamiento de Madrid, Mame Mbaye murió porque llevaba catorce años huyendo»

Analicen sus palabras de ahora hace un año: «Él corre por la calle Postas hasta la Plaza Mayor. Allí se reagrupa con algún que otro compañero mantero, que juntos emprendieron camino hacia su residencia, andando y huyendo. Bajaron por la calle Toledo. Se dirigieron hacia la calle Embajadores, giraron por la calle del Oso. En el número 10, Mame se desplomó. Su corazón no podía más. Venía huyendo desde Puerta del Sol, sí, corriendo desde Plaza Mayor. Y andando hasta la calle del Oso. Pero venía huyendo. Es cierto que hasta donde sabemos no había persecución directa de Mame desde Plaza Mayor hasta calle del Oso, pero también es cierto que llevaba 14 años huyendo”.

Para Javier Barbero que tiene la responsabilidad pública de la seguridad en el Ayuntamiento de Madrid, el pobrecito Mame Mbaye, que en paz descanse, murió porque llevaba catorce años huyendo, es decir que como figura en la placa de la calle del Oso, el emigrante ilegal murió víctima del racismo institucional del estado español. Pura y tan falsa como venenosa poesía de un poetastro que se trata de justificar a sí mismo sin cumplir con su trabajo porque, antes de su importante responsabilidad pública, está el mirarse el ombligo y deleitarse en su delirio sectario de comunista al que nada le importa que el barrio de Lavapiés se convierta en un territorio sin Ley, por sus santas neuronas sectarias.

Abjudicado, aún sin saber si la frasecita de la placa se le ha ocurrido a él o se la han dictado a los del sindicato de los manteros desde la checa estalinista del Palacio de Correos: Es el sectario del día, del mes, del año y para siempre.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. Extremadamente inspirador su artículo, don Manuel. Mi más sincera enhorabuena.
    En la película EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS, el siempre optimista y alentador profesor de literatura John Keating (interpretado por el gran Robin Williams, RIP), enseñó a sus alumnos que nada es imposible, porque aun cuando no se tiene fuerza o poder siempre se podrá contar con las palabras y las ideas para cambiar el mundo: “En mi clase aprenderán a pensar por Uds. Mismos”.
    Este poetastro de Javier Barbero, o no vio la película o no aprendió la lección de pensar por sí mismo.
    Cuando se piensa como pensaría Carmena, corre uno el riesgo de simbiotizarse con el huésped y todas sus taras mentales, aunque en esta ocasión, no sé muy bien cuál de los dos es el parásito y el huésped, o sí lo son los dos.
    En fin, que burradas poéticas al estilo de “Las lágrimas del Orinoco” dichas por el patético Pablo iglesias en el poético “panegírico” que le dedicó a la muerte de Hugo Chávez, dichas por nada menos que el delegado de Seguridad de Madrid, me hace recordar los movimientos como el “Power Flower” de los años 60, donde las hippies metían flores en los cañones de los soldados.
    Con la “poética” narración de este aspirante a poeta en el pasado Pleno del Ayuntamiento de Madrid, describiendo tan épicamente la “Homérica” epopeya del “héroe” subsahariano (RIP), Mmame Mbaye en la “Iliada de Lavapies”, uno se plantea seriamente si algunos “poetas” están tan muertos como el título de la película de EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS o es que alguien quiere reescribir la historia y nombrar a Mahatma Gandhi Ministro de la Guerra.

  2. Para hacer honor a la verdad, los multiples comentarios que se hicieron tras la muerte fortuita ¿? de ese inmigrante, se hicieron en base a las informaciones que vosotros, los periodistas, dísteis a la ciudadania.
    Ahora, es paradójico escucharos criticar a los ciudadanos por estar mal informados.

    1. Manuel Artero Rueda

      ¿A la verdad o a lo publicado en unos concretos medios de comunicación? La verdad son esas comunicaciones en las redes sociales de los podemitas, incluido el de la alcaldesa Carmena, durante toda la tarde y noche del día de los hechos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: