Las imágenes de la recreación histórica en Nóvgorod, muestran la falsedad de la polémica. Por José Crespo

Cuidada recreación histórica de los combates en Novgorod
Cuidada recreación histórica de los combates en Nóvgorod

«Interesantes imágenes de una cuidada recreación histórica de los combates en Nóvgorod, un homenaje realizado por ciudadanos rusos»

Un amigo me manda estas interesantes imágenes de una cuidada recreación histórica de los combates en Nóvgorod, un homenaje realizado por ciudadanos rusos cuidadosamente uniformados como españoles. 

Así podemos apreciarlos vestidos como soldados divisionarios que además entonaron canciones españolas de la División Azul. El acontecimiento fue tratado respetuosamente y sin el menor problema en la televisión local rusa.

Y aquí hablando de la «¿Memoria Histórica?» de profanar la tumba de Franco, de reescribir la Historia a medida de los derrotados, de una República idealizada que en absoluto lo fue y de criminalizar a todo aquel que habla, publica u opina de cualquier tema sobre Franco, incluso sobre sus dotes militares reconocidas internacionalmente, o sobre aquellos anónimos soldados, cuya memoria nos negamos a borrar, olvidados en el frente ante el comunismo y que precisamente en Rusia son recordados con respeto a día de hoy mientras que aquí se echa tierra o más bien lodo sobre su recuerdo.

Las posturas se mantienen irreconciliables
Las posturas se mantienen irreconciliables

«A pesar de todo las posturas se mantienen irreconciliables»

A pesar de todo las posturas se mantienen irreconciliables: Para una de ellas, los integrantes de la División Azul eran bandidos, saqueadores y fascistas, mientras que para la otra eran cristianos y héroes que lucharon contra el comunismo.

El doctor Boris Kovaliov afirma que es posible que el hecho de que «la guerra no terminara, por ejemplo, en marzo de 1945» fue a causa de la resistencia o por culpa de los españoles.

También niega que en Krasni Bor se padecieran temperaturas de 52° bajo cero
También niega que en Krasni Bor se padecieran temperaturas de 52° bajo cero

«Kovaliov también mantiene que Por culpa de los divisionarios en Krasni Bor, el Ejército Rojo no logró romper por completo el asedio de Leningrado»

El mismo Kovaliov también mantiene que «Por culpa de los divisionarios en Krasni Bor, el Ejército Rojo no logró romper por completo el asedio de Leningrado en invierno de 1943. Como consecuencia, la ciudad sufrió bombardeos durante un año más. Estos españoles son culpables de las muertes de civiles en Leningrado y la destrucción de monumentos en la ciudad».

Bueno, también niega que en Krasni Bor se padecieran temperaturas de 52° bajo cero.

José Crespo

José Antonio Crespo-Francés. Soldado de Infantería Española, Doctor en Artes y Humanidades. Enamorado de Aranjuez la ciudad donde vivo, Colaborador en radio y publicaciones electrónicas, autor de trabajos históricos dedicados al Servicio Militar y Valores, y a personajes en concreto como Juan de Oñate, Vázquez de Coronado, Blas de Lezo o Pedro Menéndez de Avilés y en general a Españoles Olvidados en Norteamérica y Españoles Olvidados del Pacífico. Rechazo la denominación de experto, prefiero las de "enamorado de" o "apasionado por". Si Vis Pacem Para Bellum

Artículos recomendados

3 comentarios

  1. ÁNGEL MARÍA HERNÁNDEZ

    Bueno,son visiones de un acontecimiento histórico,que mientras se posicionen desde el respeto pués bien

  2. Antonio Manuel Vargas Egea

    La noticia no es exacta. Junto a los recreadores rusos, estuvimos un grupo de 10 recreadores españoles, formando una Unidad mixta con las rusos. Las canciones, las cantamos los españoles, no los rusos.

    1. Jose Antonio Crespo

      Felicidades. Un auténtico placer.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: