
«¿Podrían conocer los ciudadanos si todas las cámaras de la TV del Congreso situadas en el hemiciclo se graban en disco duro? «
¿Algún periodista, que tenga vocación de esa profesión y que no se le caiga la cara de vergüenza nos puede explicar a los ciudadanos, cómo funciona la TV del Congreso?
¿Qué empresa tiene la concesión de su explotación? ¿De qué comisión parlamentaria depende la gestión de la TV del Congreso? ¿Quién preside esta comisión? ¿Por qué no se emiten en directo por «streaming» en Youtube o cualquier otro medio o plataforma, las comparecencias en rueda de prensa de los representantes de los diferentes partidos para que los ciudadanos sepan de primera mano lo que dicen los dipuatados, sin tener que pasar por el filtro de Atresmedia, RTVE o Mediaset?
¿Podrían explicarnos el libro de estilo de las transmisiones de los plenos, sesiones de investidura, mociones de censura etcétera, para que los ciudadanos sepamos o pudiéramos valorar si hay manipulación en las mismas, dependiendo de quien dirija el control?
«Deduzco por las declaraciones de algunas señorías, que alguien les está engañando. ¿El flujo audiovisual producido por el Congreso, tiene como destino prioritario La Sexta?»
¿Podrían conocer los ciudadanos si todas las cámaras de la TV del Congreso situadas en el hemiciclo se graban en disco duro? Deduzco por las declaraciones de algunas señorías, que alguien les está engañando. ¿El flujo audiovisual producido por el Congreso, tiene como destino prioritario La Sexta? ¿Ese periodista podrías ser tú premiado Ferreras?