¿Algún periodista puede explicar a los ciudadanos cómo funciona la TV del Congreso? Por Rafael Gómez de Marcos

Algún periodista, que tenga vocación de esa profesión y que no se le caiga la cara de vergüenza nos puede explicar a los ciudadanos, como funciona la TV del Congreso
Algún periodista, que tenga vocación de esa profesión y que no se le caiga la cara de vergüenza nos puede explicar a los ciudadanos, cómo funciona la TV del Congreso

«¿Podrían conocer los ciudadanos si todas las cámaras de la TV del Congreso situadas en el hemiciclo se graban en disco duro? «

 

¿Algún periodista, que tenga vocación de esa profesión y que no se le caiga la cara de vergüenza nos puede explicar a los ciudadanos, cómo funciona la TV del Congreso?

¿Qué empresa tiene la concesión de su explotación? ¿De qué comisión parlamentaria depende la gestión de la TV del Congreso? ¿Quién preside esta comisión? ¿Por qué no se emiten en directo por «streaming» en Youtube o cualquier otro medio o plataforma, las comparecencias en rueda de prensa de los representantes de los diferentes partidos para que los ciudadanos sepan de primera mano lo que dicen los dipuatados, sin tener que pasar por el filtro de Atresmedia, RTVE o Mediaset?


¿Podrían explicarnos el libro de estilo de las transmisiones de los plenos, sesiones de investidura, mociones de censura etcétera, para que los ciudadanos sepamos o pudiéramos valorar si hay manipulación en las mismas, dependiendo de quien dirija el control?

«Deduzco por las declaraciones de algunas señorías, que alguien les está engañando. ¿El flujo audiovisual producido por el Congreso, tiene como destino prioritario La Sexta?»


¿Podrían conocer los ciudadanos si todas las cámaras de la TV del Congreso situadas en el hemiciclo se graban en disco duro? Deduzco por las declaraciones de algunas señorías, que alguien les está engañando. ¿El flujo audiovisual producido por el Congreso, tiene como destino prioritario La Sexta? ¿Ese periodista podrías ser tú premiado Ferreras?

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: