El desnudo mas caro de la historia y las manos que no están. Demetrio Descansa en Paz

Alice de Modigliani
Alice de Modigliani

 

 

Hoy, en recuerdo del maestro de periodistas y pintor Demetrio Reigada, que en paz descanse, me acompañan los ojos, el crucifijo, y el vestidito azul de uno de los retratos mas desconocidos de Modigliani: Alice.

«Modigliani es el autor del desnudo acostado que ocupa la segunda plaza en la lista de las obras de arte más caras vendidas en la historia de las subastas»

El maestro autor del ‘Desnudo acostado’ que ocupa la segunda plaza en la lista de las obras de arte más caras vendidas en la historia de las subastas. La venta en Christie’s de Nueva York del famoso lienzo por 158 millones de euros a un multimillonario chino que se llama Liu Yiqian nos volvió a confirmar la existencia de la cruda realidad y los tópicos. Resulta que el comprador comenzó su vida profesional como taxista en la ciudad de Shanghái y se hizo multimillonario tras triunfar en los negocios en el mundo financiero e inmobiliario de su ciudad con lo que, en la actualidad, tiene dos museos y todo lo que podamos imaginar y no está escrito.

 

El que pagó 158 millones por el Modigliani un empresario que empezó de taxista
El que pagó 158 millones por el Modigliani un empresario que empezó de taxista

 

Pero vuelvo al retrato de la pequeña Alice y me fijo en sus manos, como las de la intermediaria que puja a mano alzada en la subasta del desnudo acostado. Ay las manos, sucias, limpias, perfiladas, angulosas, de garfio, en rezo, petulantes, arrugadas, acusadoras o inmisericordes… Esas manos que no están en el magnífico desnudo acostado. Ay las manos.

 

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Siempre he valorado a la gente que se hizo a sí misma…, a esos individuos sorprendentes y extraños que llegan a lo más alto, siendo por ello odiados por mindundis morales, mierdecillas intelectuales como el Coletas, que ve ignominia y bajeza en aquellos que se elevaron por su propio esfuerzo, sin necesidad de mentira, engañar y manipular a sus semejantes…caso notable de los politicos de la IZMIERDA,

  2. Preciosa edición. Y sensacional escrito.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: