
«La Universidad debiera insistirnos en lo antiguo y en lo ajeno. Si insiste en lo propio y lo contemporáneo, la Universidad es inútil, porque está ampliando una función que ya cumple la prensa.» Jorge Luis Borges
Se preocupan, se escandalizan.., no pueden creer que los «polluelos de este granero» , en los que se ha invertido tantos recursos para facilitarles un futuro mejor, sean tan inconscientes. Creen que con el ejemplo , la información y los avisos de los mayores, estos jóvenes tendrán un comportamiento adulto.
Yo no sé de que se escandalizan.., ni por qué se clama tanto al cielo, cuando contemplamos en todas partes, en todas las Comunidades y ciudades, no ya de nuestro país, sino del mundo entero, estas masivas concentraciones «copa en mano», divertidos e inconscientes de su comportamiento.. Yo diría que incluso son ellos los que se sorprenden, un poco.., no más.., de este clamor popular ante su «ausencia»de realidad.
«Que con la que está cayendo nuestros polluelos sigan en sus pobres y superficiales inquietudes, no nos entra en la cabeza»
Que no acaben de aterrizar de su «nave de la fantasía», nos asusta. Que con la que está cayendo nuestros polluelos sigan en sus pobres y superficiales inquietudes, no nos entra en la cabeza.Evidentemente habrá excepciones, pero que la juventud de nuestra sociedad tiene un problema, se ha puesto en evidencia en circunstancias críticas, y además generales.., como ha sido esta pandemia.
En todas las épocas la gente joven por efecto de la falta de rodaje, ha sido rebelde, inconsciente e inmadura, algo que es lo normal, lo marcan las hormonas… Pero llama la atención que a pesar de ser la juventud más «formada» de la historia, nuestros polluelos, sea también la menos responsable y la menos preparada para la vida real.
Y lo peor es que no nos preguntamos el por qué de su incapacidad para enfrentarse con personalidad propia a cualquier tragedia particular, y menos aún a una colectiva…
Señalarles o condenarles sin analizar el contexto educativo de estos polluelos, pone en evidencia , la sociedad que les ha educado… Quizás, el concepto «Educación», no lo tenemos del todo claro.
Pero como suele ocurrir, no nos gusta admitir nuestros propios errores.., y conviene más mirar hacia otro lado y achacarlo a un mal propio de los años.., o quizás de la «educación reglada»
Sigamos por este camino.., no rasquemos la superficie.., porque hacer autocrítica, no es propio de una sociedad que se cree la mejor de la historia…
«La educación es algo admirable, pero esta bien recordar de vez en cuando que nada que merezca la pena saber puede ser enseñado.» Oscar Wilde