
¡BUENOS DÍAS!
Iniciamos la jornada con el realismo oscuro y emocional de Maya Kulenovic, una pintora nacida en Sarajevo, (Bosnia y Herzegovina), en 1975 que actualmente reside en Toronto, Canadá.
«Las pinturas de Maya Kulenovic atacan directamente las emociones, unas emociones oscuras que envuelven al espectador en sentimientos complejos sobre la vida y la muerte»
Las pinturas de Maya Kulenovic atacan directamente las emociones, unas emociones oscuras que envuelven al espectador en sentimientos complejos sobre la vida y la muerte, aunque también es un reclamo a la vida y a la belleza. Es una combinación de vulnerabilidad y fuerza que se aprecia en todos sus temas. Su técnica viene de la tradición de viejos maestros que estudió durante años. Usa esmaltes translúcidos y una oscura paleta para crear esos efectos de claroscuro que recuerdan a Rembrandt y Caravaggio, aunque ella intenta ser más expresiva, directa y fresca y deja al espectador participar emocionalmente en su trabajo.

Maya asegura que «Para mí personalmente, el arte es una forma de meditación. Mi proceso de pintura es, ante todo, sobre la duda y la creencia … Constantemente reexamino mi percepción, y dudo de lo que creo que sé, y busco cosas cuya poderosa presencia pueda sentir, pero no bastante como para entenderlas. La mayoría de mis obras tienen cierta referencia a la guerra y la mortalidad, probablemente como resultado de la experiencia personal. Miro en el lado oscuro de la humanidad porque no puedo pretender que no lo veo, y la única manera de hacerle frente es comprenderlo mejor».
La pintura de Maya Kulenovic expresa algo del carácter poco fiable de nuestro sentido de seguridad, las posesiones y el conocimiento, nuestro ilimitado potencial de violencia, así como la compasión y la eterna búsqueda de la espiritualidad de algún tipo, como la esperanza o amor el incondicional.