José Miguel Contreras, o la importancia del conseguidor y el relato. Por Rafael Gómez de Marcos

José Miguel Contreras, o la importancia del conseguidor y el realto
José Miguel Contreras, o la importancia del conseguidor y el realto

«Así es José Miguel Contreras, el conseguidor, el hombre que idea los problemas, los alimenta, los enquista y finalmente se ofrece para resolverlos»

Presentador y co director de Diario Pop2 junto a Diego Alfredo Manrique y Jesús Ordovás, durante la etapa de Eduardo García Matilla, Director de Programas de Canal+, Director de Programas y Deportes en Telemadrid, fundador de la consultora GECA, que se fusionaría con la productora Globomedia y Promofilm para crear el Grupo Árbol, consejero de Antena 3, Premio de la Academia de la Televisión por 59 segundos de TVE, creador de Factoría de Ficción, asociado de Mediapro para crear el holding empresarial Imagina Media Audiovisual, Consejero Delegado de La Sexta, presidente de UTECA, organismo que reúne a las televisiones privadas españolas, vicepresidente no ejecutivo de Atresmedia, convenció a Zapatero para nombrar a Carmen Caffarel directora general de RTVE, serio aspirante a dirigir el Grupo Prisa o RTVE, dueño de Lacoproductora, la compañía que ha vendido el programa ‘Las cosas claras’ presentado por Jesús Cintora a TVE.
Pues este señor ha dicho: “La monarquía se sostiene desde el acuerdo general de que exista una autoridad capaz de representar, dentro y fuera del país, los valores esenciales de una nación, no sus lacras o sus comportamientos delictivos”… Felipe VI tiene esta noche otro importante frente. Se trata de reivindicar su papel alejado de todo partidismo o ideología política”… Esta Nochebuena, el rey se enfrenta en su discurso a problemas que no puede ni le corresponde resolver. Son los referidos al comportamiento de su padre. A cambio, sí que tiene la posibilidad de trabajar para declarar la firme exigencia de que ningún partido o ideología pretenda apropiarse de su figura constitucional frente a otros. Su oportunidad coincide en este caso con su obligación: reforzar un espíritu colectivo común frente a quienes extienden la confrontación, el odio y la división como respuesta a su derrota democrática en las urnas”.
Así es el personaje, el conseguidor, el hombre que idea los problemas, los alimenta, los enquista y finalmente se ofrece para resolverlos.

«José Miguel Contreras: El relato. La verdad no se puede exagerar. En la verdad no puede haber matices. En la semiverdad o en la mentira muchos. Pio Baroja»

 

 

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: