Los comunistas prohibían el chicle, los vaqueros o los grupos de rock. Por Rafael Gómez de Marcos

«Los comunistas prohibían el chicle, los vaqueros o los grupos de rock. Era un sistema donde no se podía consumir nada occidental, recuerda Marcela San Martín»
Marcela San Martín la programadora de la sala El Sol llegó a Madrid en 1978 desde el Berlín comunista. Tras una ajetreada infancia marcada por el “miedo a los milicos”, la huida de Chile y el exilio en países comunistas, fue la música lo que siempre le ayudó a evadirse. Recuerdo una de sus frases: “No se podía hablar de Led Zeppelin tras el muro de Berlín”.
Los comunistas prohibían el chicle, los vaqueros o los grupos de rock. “Era un sistema donde no se podía consumir nada occidental”, recuerda, y subraya el nombre mítico del rock: Led Zeppelin: “Estaba en clase de Biología cuando lo vi escrito en el pupitre”, cuenta Marcela San Martín con mirada cómplice en una entrevista realizada al periódico El País: “Pero nadie sabía qué significaba”.