La pintura de los días por Demetrio Reigada. Hoy la pintora, escultora y profesora Carmen Laffón: Andaluza universal

Carmen Laffón de la Escosura 1
Carmen Laffón de la Escosura

¡BUENOS DÍAS!

Para iniciar la jornada visitamos hoy a Carmen Laffón de la Escosura, pintora, escultora y profesora, nacida en Sevilla en 1934.

Premio Nacional de Artes Plásticas y académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 2013 ha sido galardonada como «Hija Predilecta de Andalucía».

Carmen Laffón de la Escosura 2
Carmen Laffón de la Escosura

Carmen Laffón nació en una familia de gran cultura, ideales progresistas y con buenos recursos económicos. Se inició en la pintura siendo una niña y tuvo como tutor al pintor Manuel González.


En 1949, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, terminando sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 1954. En Madrid visita en algunas ocasiones el estudio de Vázquez Díaz, y las Bienales Hispanoamericanas de Pintura, y conoce la obra de Ortega Muñoz y Zabaleta.

 

Carmen Laffón de la Escosura 3
Carmen Laffón de la Escosura


Sigue cursos de mural en la Escuela de Bellas Artes de Madrid y de dibujo del natural en el Círculo de Bellas Artes. Visita París en viaje de fin de carrera visitando al Museo Moderno de Palais Chaillot,. Recuerda las obras de Klee, Kandinsky y, especialmente, Picasso, Braque y Chagall. Posteriormente realizó viajes de estudios y pequeñas estancias en París, Roma, Viena y Holanda, becados en alguna ocasión por el Ministerio de Educación.

 

Carmen Laffón de la Escosura 4
Carmen Laffón de la Escosura


Además de haber sido protagonista de numerosas exposiciones dentro y fuera de España, Carmen Laffón ha satisfecho numerosos encargos públicos, como la Colección de grabados para celebrar el Bicentenario del Banco de España, 1981-1982, y los retratos de sus Majestades los Reyes de España para dicha institución, 1984-1989, así como la escenografía para El barbero de Sevilla, en el Teatro de la Maestranza, Sevilla, 1997.

Demetrio Reigada

Demetrio Reigada (1950-2014)

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: