Enterrad a los muertos: Historia e intriga. Por Antonio Ramírez

 

Enterrad a los muertos
Enterrad a los muertos

«Enterrad a los muertos nos adentra en la rivalidad entre anglos y francos a los largo de la historia en Canadá, y más concretamente en Quebec»

Louise Penny vuelve a ofrecernos una muy interesante novela en la que entremezcla historia e intriga. Engarzada en la serie del Inspector Jefe de la Sureté de Québec, Gamache, la autora nos traslada desde nuestros días a los años de fundación canadiense de esta bella ciudad por Samuel de Champlain, cartógrafo, navegante y descubridor francés en los inicios del siglo XVll.

Centrada en el descubrimiento del cadáver, en la Sociedad Literaria e Histórica de regencia inglesa, de un arqueólogo aficionado en permanente búsqueda de los restos de Champlain, este apasionante relato nos adentra en la rivalidad entre anglos y francos a los largo de la historia en Canadá, y más concretamente en Quebec, y dentro de ella la singularidad del nacionalismo quebequés.

Antonio Ramirez Velez

Indígena melillense con varias decenas de años a mis espaldas. Periodista de profesión y dedicación institucional desde hace muchos años en lla Ciudad Autónoma de Melilla, anterior Ayuntamiento, con una paso también en la Administración del Estado, Delegación del Gobierno. Responsable en diversas legislaturas de gabinetes de prensa y relaciones institucionales, comencé a entender, hace tiempo ya, que el poder es un mar de ambiciones y conjuras permanentes y por ello la verdad, cuando sobrevive, vale su precio en oro. Mi paso por medios de comunicación, tanto públicos, como privados, me enseñó de la gran asignatura pendiente que tienen, aún, generaciones de periodistas sobre la consideración de su profesión y la dignificación de la misma.

Lector aplicado, que intento ser, concibo a los libros como uno de los últimos reductos de la libertad de pensamiento, generadores de opinión y salvaguarda, por ello, de la voluntad. Lo único que no nos puede ser arrebatado (Víktor Frankl).

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: