La pintura de los días por Demetrio Reigada: Hoy, sir William Orpen o la sinceridad de los retratos

William Orpen 1
William Orpen

¡BUENOS DÍAS!

 

Traemos hoy aquí al pintor irlandés sir William Orpen ((Stillorgan, 1878 – Londres, 1931)), considerado uno de los retratistas más honrados de entre los pintores del siglo XX.

Nació el 27 de noviembre de 1878 en Stillorgan en el Condado de Dublín, realizó estudios en la Metropolitan Schooly en la Slade School de Londres. En 1901 se casó con Grace Newstub con la que tuvo tres hijas, pero al no ser feliz en su matrimonio las abandonó y se fue a vivir con Madame Saint-George que fue modelo suya.

William Orpen 2
William Orpen


Durante la primera guerra mundial fue nombrado pintor oficial junto a John Lavery, en 1917 trabajó en el frente occidental haciendo dibujos y pinturas de soldados y prisioneros de guerra alemanes, así como los retratos oficiales de los generales y los políticos. La mayoría de estas obras se encuentran en colecciones en el Museo imperial de la guerra en Londres.

Aunque su estudio se encontraba en Londres participó en los ambientes pictóricos irlandeses siendo amigo de Hugh Lane y estando influenciado por pintores irlandeses como Sean Keating.

William Orpen 3
William Orpen


A Orpen le gustaba pintar mujeres retratadas sobre un fondo negro, presentando la iluminación de la figura a partir de dos partes, una decisión que dio a los retratados luminosidad y una cierta apariencia etérea…

El pintor ha estado siempre muy interesado en el autorretrato: los suyos son a menudo de un dramatismo buscado.

William Orpen 4
William Orpen


Según Bruce Arnold, «Aunque a veces sus retratos son más bien superficiales, era capaz de hacer un trabajo excelente y simpático, sobre todo en los retratos familiares y de grupo«.


En una revisión de una exposición de Orpen en el Museo Imperial de Guerra en Londres en 2005, Kenneth McConkey atribuye esta superficialidad de los retratos de Orpen hasta el agotamiento emocional, como resultado de su experiencia como pintor de guerra, ya que estaba profundamente afectado por el sufrimiento que presenció. Él escribe de la actividad de la posguerra de Orpen: «Ahora bien, los retratos se hicieron con eficiencia mecánica y sin pausa para la reflexión, salvo cuando se puso a mirarse a sí mismo y se encontró un rostro que no podía entender.

Orpen murió de 53 años en Londres , y fue enterrado en el cementerio de Putney Vale.

El 9 de mayo de 2010, una pintura de la amante de Orpen, Yvonne Aubicque, apareció en el programa de la BBC1 «Antiques Roadshow». El propietario cree que es una copia de un original en el Museo Imperial de la Guerra . Sin embargo, resultó ser una «copia», pintada por el propio Orpen y con un valor estimado de 250.000 libras esterlinas.

Demetrio Reigada Demetrio Reigada (1950-2014)

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: