Porque no todo vale, nace NEOS. Por Javier Ygartua

Jaime Mayor Oreja en la presentación de NEOS: «Nacemos porque necesitamos esencialmente que España regenere. Es una obligación porque sabemos que España no se regenerará si continúa la persecución de destruir la religión y la dignidad de la persona».

«Porque no todo vale, nace NEOS, una muy necesaria iniciativa cultural y social en esta época donde las tinieblas están venciendo a la luz»

Mi queridos Jaime Mayor Oreja y María San Gil junto con otros grandes han presentado NEOS, una alternativa cultural basada en los fundamentos cristianos como la defensa de la vida, la dignidad de la persona y la familia, la libertad, España como nación y la defensa de la corona, que nace para hacer frente al proceso de destrucción del orden social.

Muy necesaria esta iniciativa en una época donde las tinieblas están venciendo a la luz. Una alternativa cultural muy necesaria en este momento pues como bien dice uno de sus fundadores, Jaime Mayor Oreja es necesaria una alternativa política en España, por eso tiene que emerger una alternativa cultural. 

Porque lo cierto es que no ha habido un debate social y cultural sostenido por nuestro espacio político desde hace décadas y la izquierda, fundamentalmente, ya se ha olvidado de su papel en la Constitución, en la Transición y está en emerger en el proyecto destructivo. 

Nos enfrentamos a una crisis de la civilización occidental que sufre ataques desde múltiples frentes. 

Esta crisis no es por agotamiento de nuestro modelo cultural, sino consecuencia de la banalización de la sociedad.  La respuesta ante estas amenazas sociales, culturales y políticas, pasa por revitalizar los valores cristianos europeos y proponer respuestas positivas. Así, NEOS dice no a las amenazas ocultas de la Agenda 2030.

Otro apartado que merece una importancia mayúscula de lo que dice NEOS es la limitación del derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos o la amenaza que sufre el derecho a la objeción de conciencia con la reforma del aborto.

Muy importante es que en NEOS no están de acuerdo con la modificación del Código Penal que impulsa el Gobierno para imponer penas de prisión a los provida que ofrezcan información a las mujeres a las puertas de los centros abortistas. Consideran y lo comparto plenamente que que esta propuesta atenta con el derecho a la libertad de expresión de la defensa de la vida.

Otro apartado que me parece importantísimo de NEOS es que tampoco son partidarios de la ley de memoria democrática. 

Durante el acto de presentación, el catedrático Ignacio Sánchez Cámara, recalcó que «los actuales gobernantes niegan la verdad absoluta para imponer ‘su’ verdad». Desde NEOS se oponen a las agresiones que se están produciendo contra la libertad en general y contra las libertades de expresión y cátedra en particular

Estás agresiones a la libertad como bien dicen y yo lo comparto al cien por cien se manifiestan, entre otros ámbitos, en la Ley de la memoria histórica y en el proyecto de ley sobre la memoria democrática, que incluye la derogación de la Ley de amnistía de 1977, piedra angular de la reconciliación entre los españoles. De este tema creo que me han leído bastante hablar y denunciarlo en La Paseata.

María San Gil, una de las impulsoras de NEOS

Mi amiga María San Gil, una de las impulsoras de NEOS, se comprometió a convertir este nuevo proyecto en un verdadero referente frente al relativismo y contra la destrucción del orden social que trata de imponerse en España.

Vivimos una crisis no sólo económica, sino principalmente un crisis moral, una crisis de valores que camina a la par que la económica y que comparte con ella su profundidad y gravedad.

Hay que decir la verdad y la verdad por desgracia exige que diga que la situación de España es de dar auténtico miedo. El problema es que ni las empresas ni las personas confían ya en un sistema financiero que les ha conducido a esta situación. Ni confían tampoco en gobernantes que no se han atrevido a decirles la verdad, que han herido su dignidad mintiéndoles, que no les han comunicado lo que estaba pasando y lo que estaba por venir, que han pecado en definitiva de cobardía, de imprudencia y de soberbia. El todo va bien del mezquino Zapatero por ejemplo.

Nos han conducido a esa enfermedad que es él el relativismo, que es el camino para la debilidad. Cuando llegan los tiempos más difíciles, como ahora, el relativismo no sólo acrecienta los problemas sino que nos deja desarmados para hacerles frente. El camino acertado para superar la crisis, en su es exactamente el contrario. 

En tiempos de crisis, el esfuerzo debe prevalecer sobre el conformismo, la capacidad de sacrificio debe imperar sobre la indolencia, del mismo modo que la esperanza debe prevalecer sobre el desaliento y la confianza debe hacerse fuerte frente al pánico.

Es necesario regenerar el concepto de España. 

Volver a creer en la fortaleza del concepto de Nación frente a la concepción residual del Estado del actual Gobierno. Un estado, una Nación, no puede ser un mercadillo de intereses regionales. Una Nación debe tener su propia personalidad dentro de su vertebración, su propia identidad como suma de sus múltiples identidades regionales. Lo que no cabe es lo contrario. Es la suma y no la resta lo que hace fuerte a una Nación.

Por ellos los siete  grandes fundamentos que habla NEOS y que son sobre los que se ha construido la civilización occidental: «la defensa de la vida, la dignidad de la naturaleza humana, la familia, la defensa de la verdad, la de España como nación, la Corona y la libertad de expresión, de educación y religiosa son tan fundaméntales su defensa».

Todo esto en contraposición con el proyecto de sustitución y destrucción, por el desorden social impulsado en por Pedro Sánchez y sus socios.

Creo  muy necesario un proyecto como este en España que obligue a los políticos a mirarse sus vergüenzas y que alguien como NEOS lo diga con claridad y denuncie públicamente.

Hay que devolver el tablero a los españoles y quitárselo a una izquierda y unos nacionalistas que se lo han apropiado para destruir España no sólo en lo económico sino principalmente en lo moral y lo cultural. Hay que dar la batalla de las ideas y NEOS lo hace. Todo mi apoyo y ánimo.

 Estoy con vosotros.

Javier Ygartua Ybarra

Nieto de Javier Ybarra asesinado por ETA. Analista político en medios de comunicación. Vizcaíno y por tanto doblemente Español. Si queremos un futuro sin terror no podemos actuar como si el terror no hubiera existido.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: