Paro Nacional el 12 de diciembre: Reivindican seguridad, trato decente y un sueldo digno. Por Fuensanta Santos

Paro Nacional del Transportista

«Ya hay fecha para el Paro Nacional del Transportista, será el próximo día doce de diciembre. Reivindican seguridad, trato decente y un sueldo digno»

Los sueldos dignos son cada día mas difíciles de conseguir cuando la subida de los carburantes un día si y otro también hace cada vez mas imposible la dignidad en este trabajo.

Ya hay fecha para el Paro Nacional del Transportista, será el próximo día doce de diciembre. El profesional ha llegado a un nivel de hartazgo que les es imposible aguantar mas, cómo nos comenta un chófer veterano: -«Hace 30 años nuestro sueldo oscilaba por encima de los 2.000 euros y éramos un sector respetado, desde hace unos años para acá hemos visto como nuestro sueldo se iba reduciendo y, cómo las grandes logísticas nos tratan cada vez peor, en concreto una empresa que se dedica al cartonaje en Amposta, cuando llegamos nos meten en jaulas y, para ir al servicio tenemos que pedir permiso, estas prácticas o parecidas se extienden a otras multinacionales , como Amazon que, a pesar de tener salas de espera, el trato no es muy humano, o la empresas que trabajan para las cerveceras San Miguel o Mahou, dónde llueva o nieve, nos tienen a los camioneros a la intemperie con normas infrahumanas y teniendo que hacer la carga y descarga nosotros, cómo El Corte Ingles de Valdemoro, cuando no es nuestra labor, y esto lo hacen para EVITARSE CONTRATACIONES ELLOS Y NO DAR PUESTOS DE TRABAJO, nosotros somos transportistas y estas prácticas se extienden a otras empresas, a lo largo de todo el país…«

Ya está fijada la fecha del paro nacional

«Por otra parte, nuestra jornada laboral no tiene principio ni fin, faltan en España unos 15.000 camioneros, ¿Cómo para nadie va a ser atractivo estar de 15 a 18 horas diarias de trabajo a cambio de poco mas de 1.000 euros? Cuando además se nos amenaza con cobrarnos peajes por circular en autovías a pesar de que la mitad de LO QUE PAGAMOS EN GASÓLEO SON IMPUESTOS, ¿Dónde van esos impuestos? Sin contar los otros impuestos de circulación y demás…«

Los transportistas reivindican seguridad, trato decente y sueldo digno.

«Cuando hay temporales de agua o nieve y tenemos que parar el tiempo que sea, los áreas invernales de servicio de camiones no están habilitados para nada, no hay siquiera aseos, ni seguridad, el resto del año están cerradas además, y las áreas de servicio que tienen las gasolineras en muchas ocasiones nos impiden hasta aparcar o entrar en los aseos, también pasa en muchos restaurantes de carreteras, hay muy poca profesionalidad, y los conductores nos vemos expuestos a robos, agresiones y destrozos, no hay ni vigilancia ni podemos descansar tranquilos, pueden quemarnos el camión , hay cada vez mas expolios de las cargas y faltan servicios elementales, nos vemos tirados en medio de garbanzales absolutamente desamparados, eso si, la DGT, nos bombardea con multas por todo, lo que se está convirtiendo en un auténtico expolio, DONDE EL CONDUCTOR PARECE UN DELINCUENTE, cuando la culpa la tienen las condiciones a las que NOS VEMOS CONDENADOS A TRAGAR SI QUEREMOS TRABAJAR, concretamente la Administración nos tienen desprotegidos y condenados, por esta razón es por la que el relevo generacional no se da, por falta de condiciones dignas para el profesional«

Los camioneros no se ven representados ni por la Patronal ni por los Sindicatos del Transporte, que no contemplan en sus reivindicaciones las suyas, no quieren reconocer ni la jubilación a los 60 años ni las enfermedades profesionales y ni les interesa QUE HAYA IGUALDAD DE DERECHOS A NIVEL NACIONAL, para que esto provoque la DESUNIÓN, lo que les viene muy bien para sus propios intereses.

 

 

Fuensanta Santos

Básicamente mi vida profesional ha sido variada y variopinta, aprender siempre y probar lo que me llena es mi lema de vida, autodidacta completamente, Mis aficiones han estado vinculadas al mundo de la Cultura y la Comunicación de forma amateur, he formado parte de los Comités de Organización de Congresos a nivel autonómico y nacional de Cultura y Folclore, Historia Medieval, y Mundo del Temple. He participado además en programas de radio, televisión y periódicos locales. Dirijo y escribo en dos revistas El Grial y La Maravillosa Mijas, Encantada, soy Fuensanta Santos.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: