España con este gobierno, muy segura no es. Por Rodolfo Arévalo

España con este gobierno, muy segura no es.

«La España de la vanguardia, de la modernidad, la enrollada, de la libertad, pero poco segura; muy segura no es y menos desde hace un par de años»

La España de la vanguardia, la España de la modernidad, la España enrollada, la España de la libertad, pero poco segura; muy segura no es y menos desde hace un par de años, en que está el país tomando la senda de otros como Francia. Nunca he visto tanta policía junta como pude ver el otro día, aproximadamente el jueves anterior a este, en un control de alcoholemia montado en la nacional seis. Vamos que ni cuando buscaban comandos etarras era igual de aparatoso. Solo faltaban los megáfonos diciendo: “vayan sacando el carnet de identidad y ojo con salirse del camino acotado”.

Parece que lo único que preocupa al gobierno actual es que la gente pueda ir un poco alegre al volante. Que sí, que también, pero no es para tal despliegue de medios. Yo por edad he vivido, un poco de adulto, el final de la ¿dictadura? del general Franco, pero algo como lo de la actualidad nunca, jamás. Este derroche de medios, contrasta con la vigilancia que puede tener una población como Villanueva del Pardillo, lugar en el que mi hija fue seguida ayer por la noche, por un tipo extranjero, sin camiseta y en actitud, si no beligerante, si altamente intimidatoria y amenazante.

Salió mi hija del autobús a eso de las dos de la madrugada, pues volvía de Madrid, de cenar con unos amigos, cuando en el camino a casa desde la parada del autobús, se cruzó con un tipo al parecer extranjero, con el pelo pintado de amarillo, que empezó a seguirla, profiriendo voces mas o menos altisonantes. Mi hija apretó el paso para tratar de alejar al perseguidor, pero éste hizo lo mismo, de modo que al final, ya casi a la carrera entró por la puerta de la urbanización, donde estaba segura.

Dicen que los pueblos de alrededor de Madrid, en la zona noroeste, son tranquilos; pero no lo son tanto. Para mi que cada día esta tranquilidad se irá deteriorando más y más y probablemente, como no se adopten medidas muy serias se llegará al caos social total por las noches, casi igual que en cualquier otra zona de Madrid, en que las patrullas del uno uno dos no paran un instante. La cantidad de inmigrantes poco controlados que pululan por España, no hace presagiar un futuro muy halagüeño a vista de unos diez o quince años más.

Nunca fue España un lugar en el que hubiera que tomar medidas de protección demasiado grandes, pues la Policía Nacional y la Guardia Civil, cuando no las usa la superioridad para sembrar el caos en el tráfico de las autopistas a las dos de la mañana, siempre se habían encargado de que el orden reinara y el personal, buen ciudadano, no tuviera problemas. Por eso la gente en general siente un gran respeto por estos cuerpos del Estado. Máxime cuando la Guardia Civil ha puesto muchos de los muertos a consecuencia de los atentados de la banda terrorista ETA.

Al parecer existe el acuerdo implícito de que las poblaciones de esta zona de Madrid noroeste son lugares en los que se mueven los traficantes de drogas, pero se evita decir que también hay una gran población inmigrante, que no es todo brillo y buena ciudadanía. Y como en todo lugar con el tiempo se irá incrementando. Todavía está en unos márgenes aceptables, aunque susceptibles de mejorar. Puede que haya gente que diga que la democracia no puede requerir un estado policial, pero yo disiento.

Si quieres Democracia blinda tus posibilidades de que nadie la altere. Si no queremos acabar teniendo un Oeste salvaje Americano de este lado del Atlántico, deberíamos tomar las medidas oportunas para tener controlados todos los individuos “extraños” que nos visitan con el ánimo alevoso de quedarse por aquí a la sombra de subvenciones, que aprovechan en el PSOE y el gobierno socialcomunista para obtener votos. Por el momento el número de inmigrantes que no se amoldan a la cultura que les acoge no es demasiado grande, pero bastan unos diez años más para que el número se haga poco a poco incontrolable, máxime cuando muchos de ellos podrián hacer grupos políticos que quieran variar las leyes hacia sus leyes especiales, distintas y sobre todo religiosas. Si no al tiempo. Pero qué cosas como la que le ocurrieron a mi hija ayer y como están ocurriendo en otros numerosos puntos de España, curiosamente nunca se deben a oriundos Españoles y si a Españoles de adopción o extranjeros y como eufemísticamente se dice “nuevos Madrileños”.

Todos somos muy buenos, los Españoles en general no somos racistas, pero de ahí a dejar que nos orinen encima, sin rechistar, va un camino muy largo. La España de charanga y pandereta, la de cerrado y sacristía hace mucho tiempo que quedó atrás y si para mantener la paz y el orden es necesario aumentar el presupuesto en cuerpos de seguridad, y tener mano dura, aumentarse las penas de cárcel, pues hágase. La España de la vanguardia, la España de la modernidad, la España enrollada, la España de la libertad, pero poco segura; muy segura no es, y menos desde hace un par de años, en que está el país tomando la senda de otros como Francia.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: