
¡MUY BUENOS DÍAS!
Comenzamos el sábado con una obra en la que el hablar sin decir nada puede dar mucho de sí.
Para conseguir la ilustración, Tano nos trae un retatro del artista italiano Rafael. “Retrato de una mujer” también llamado “La muda”. Esta mujer, fue una dama de la corte de Urbino. De nombre Giovanna Feltria de la Rovere se convirtió en una de las primeras protectoras del maestro Rafael. De este retrato, se obtiene una nueva obra.
Fernando Balbás -Tano. 1970. Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Ilustrador.

“Retrato de una mujer muda discontinua”
Finaliza el Congreso de Ministros,
tres mujeres para la ocasión
cada una con su exposición
rueda de prensa, tiempo de preguntas
algo nos sorprende… ¡O diréis que no!
Ni negación como “Judas”, que fueron solo tres veces,
esto nos hizo “la muda”, cinco preguntas la hicieron
evadiendo las respuestas, capote de otra ministra
o impedimento de realizar alguna contestación.
Un silencio contenido, en el que el criterio de un tema
tan serio como el asalto a la valla en Melilla
y la actuación policial, se vio callado en la sala
sin respuestas que mostrar.
Después habló, claro que habló. No se la entendía nada
la respuesta repetida, diciendo con toda la cara:
“Siempre van a poder conocer mi opinión”
Y seguía con lo mismo, como si fuese un robot
“Siempre me van a tener disponible para conocer mi opinión
y aquí se la estoy dando”
Nos toman por tontos los que tontos son,
haciéndose la muda discontinua,
ya que la portavoz la calló igualdad fingida,
mostrando que en el poder, solo existe una voz.
***
La Paseata os desea que paséis un ¡FANTÁSTICO SÁBADO!
MMB