
«El huérfano de Adam Johnson es un gran libro, sobre la vida en lo extremo, cuya vocación por méritos propios, es convertirse en un clásico»
Raramente la vida en los extremos; la vida en un país cerrado, ajeno a los mínimos parámetros de libertad y desarrollo al estar sometido a un régimen dictatorial, ha sido descrito con tanto realismo, sin menoscabo de lo ameno. «El huérfano» es la historia de la supervivencia de un hombre; de su historia de amor y un viaje a lo mejor y lo peor de su condición humana en el marco de Corea del Norte.
Es una obra atrevida, valiente y distópica que alcanzó el Premio Pulitzer de la mano de su autor, el profesor universitario Adam Johnson. Reclutado a los catorce años por el ejército norcoreano, nuestro protagonista y su periplo nos vienen a narrar episodios impensables en la sociedad y desde los más atroces hasta los de más intensa sensibilidad.
En un mundo, hoy, sometido a la guerra e incertidumbre por la agresión de otro país, cuyo régimen oligárquico de un hombre y su corte intenta disfrazarse de razones de autodefensa y valores democráticos, este relato nos viene a recordar también cuanto de valioso tienen nuestra estructura de vida ocicidental y, sobre todo, democrática. Una vida que, aún que no es perfecta y está acechada de incertidumbre y retroceso, se mantiene al paso de los tiempos. Este es un gran libro cuya vocación, por méritos propios, es convertirse en un clásico.