La cuarta ruina de la nación regida por el PSOE. Por Rodolfo Arévalo

La cuarta ruina de la nación regida por el PSOE.

«Sufrimos la cuarta ruina de la nación regida por el PSOE que no sé porqué tiene que gastar a manos rotas cada vez que gobierna»

Pienso que el gobierno debería dejar de engañarnos, por lo menos, con lo del precio que aumenta incesantemente, de las frutas y verduras. Eso sin tener en cuenta otros alimentos. “Pecata minuta”. El comodín del precio de los carburantes llega a su fin, porque no deberíamos depender tanto de combustibles exteriores, teniendo en España el sol que tenemos.

España podría tener centrales solares de energía para abastecer a casi cualquier país de Europa. Con lo que poseeríamos los recursos suficientes para comprar otros combustibles a “tutiplén”. También podríamos tener muchas más centrales nucleares y si no las tenemos es por culpa de gente que habitualmente milita en partidos como los que sustentan a Sánchez. Éstos, parecen meapilas de alguna ideología que desconocemos, “verde” desde luego no, desde luego a mi no me ponen. No se sabe, porqué prurito, no gustan estos simpáticos tipos, arruina economías, de la energía nuclear y hacen que el resto de habitantes del país lo tengan que pasar muy mal. 

Conocí, estando en Valladolid, un chaval de no más de veinticinco años, que regentaba un bar. Lo llevaba el solo. Un día pregunté que si era suyo a lo que contestó que lo tenía con otra persona, uno que tenía una ganadería en Salamanca. El poseía un porcentaje muy pequeño, un uno por ciento de las ventas, cantidad con la cual ganaba el dinero para vivir. El resto se lo llevaba el “mister” de la ganadería. Vamos que la parte del león, solo por poner el dinero para el negocio, se lo llevaba un propio que sesteaba en sus tierras. ¿Para qué querría un bar?, ¿Para hacerle un apaño nefasto, al chaval?  Vayan ustedes a saber. Y sí, la realidad es que, si el chaval pedía unos millones para pagar el bar, sería difícil que los consiguiera, puesto que con veinticinco años no tienes solvencia en general ni para asumir un préstamo.

De hecho, la generalidad de las personas, no tienen ni para pagar la hipoteca de una casa. Para eso los bancos son muy suyos, puedes pedir dinero si tienes dinero, pero, si lo tienes, ¿para qué quieres pedirlo? Tontería de bobos de banco de las doce del mediodía. Yo no sé si esto esta bien o está mal, no se si es capitalista o no, si es socialista o tampoco, lo único que sé es que no debería ser así. De acuerdo que el que tiene los recursos, debe llevarse una parte de lo que arriesga para no quedarse con el culo al aire, pero de ahí a actuar de usurero hay un trecho bastante corto. Hoy día o tienes dinero y gastas para tu beneficio, montando negocios o te mueres de asco. Digamos que todo es un yo me lo guiso, yo me lo como. Y claro, optar a guisos que valgan la pena, solo se puede si tienes ya recursos suficientes, es la pescadilla que se muerde la cola.

De hecho, en la actualidad el dinero no vale nada, te lo dicen los bancos, porque no generan ningún interés al tipo que está el dinero. Eso si, a ti la hipoteca no te la rebaja ni un cuchillo bien afilado, vamos ni siquiera una buena lima. Y si quieres un préstamo al ocho, nueve o diez por ciento de interés pierden el culo para dártelo. Pensar en esto es una tontería tal como la de que, utilizando el Fantóm se ahorra dinero, del cuarteto lalalá. Evidentemente, si no pones nada ahorras, pero en el caso de un avión del Estado, los que acaban gastando son el resto de personas que no han disfrutado del avión para nada y nunca podrán hacerlo.

Eso sí, hacerse fotos o selfies o como diantres se quiera llamar a los autoretratos de vanidades varias, está claro que son más “molones” en la gran Manzana de Nueva york, que el mejor que te puedas hacer en la Gran Vía de Madrid y eso aunque te lo hagas montado en la antena del edificio de telefónica. Por lo menos resultan étnicos, solo te falta la canción “In the Navy” para subrayar lo que pueda tener de LGTBI. Una novela acerca de este orgullo de excursión, podría llamarse “La cajera, las amigas, Wall Street y la foto para el avión”.

Yo creo que más de uno, una o une, desea disfrutar del cargo antes de perderlo en las próximas elecciones, por cataclismo total. Ya han temblado los cimientos en Andalucía, patria del socialismo donde las haya. Los cataclismos nunca vienen solos y este Andaluz, viene precedido por una ruina cuatro de la nación regida por el PSOE, como fueron las tres primeras en cada gobierno de este partido, que no sé porqué tiene que gastar a manos rotas cada vez que gobierna. ¿Será porque suben los precios del mercado y no saben nunca porqué o si tienen ellos parte de culpa o culpa entera? Vamos que volveremos a ver al Partido Popular perdiendo popularidad a fuerza de hacer rebajas, para sacarnos nuevamente del caos económico, eso en el caso de que lo pueda conseguir… Tal como están las cosas, me veo de Grecia dos. Y digo yo, no debería más de uno acabar en la cárcel por prevaricación.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: