En España algunos son unos tocapelotas de libro. Por Rodolfo Arévalo

En España algunos son unos tocapelotas de libro. Cataluña se hunde, pero nuestros pechos serán libres. Ilustración de SuperTanete

«En España algunos son unos tocapelotas de libro del tocapelotas. Lo malo es que siempre ha sido así y me temo que siempre lo será»

Estuve unos días en León y Zamora, en León en el puerto del Manzanal y en Zamora en un pueblo junto al lago de Sanabria. Tan solo daba el dinero para tres días, pero con eso basta para olvidar el desastre de sociedad que nos rodea por todas partes en los comienzos de este siglo XXI. Tomé varios baños en el lago, que me sentaron de maravilla y pude comprobar que el agua estaba menos fría, que algunas acciones del gobierno que nos toca padecer. No se por qué aquí en España los gobiernos se padecen, y casi da igual a quién votes, parecen decidir que, en lo de joder al personal “mariquita el último” así que se ponen, aún sin acuerdo a destrozar neuronas del personal.

 

Teniendo España la potencia que podría explotar de energía eólica y solar, que estemos dependiendo del impresentable de Putin “el putón” en cuanto a energía me parece de gente de parvulario. A freír espárragos mandaba yo a toda Europa, colocando una turbina en el estrecho de Gibraltar, que podría producir electricidad para toda Europa y parte de África, para que se metieran todos los gases por el agujero por el que les salgan. Y luego sembraría de paneles solares tierras del sur como Almería, que darían potencia eléctrica a media España, si no a toda.

 

Tenemos una situación geográfica optima para no depender de nadie desde el punto de vista energético, pero no se sabe que hacen los gobiernos ¿Españoles? a favor de sus ciudadanos. Y la verdad me da bastante igual de a qué pertenece España, cuando en Europa nos tienen como putas por rastrojo. Si Europa quiere energía solar o eólica, que la pague en Euros o en productos abaratados hasta el infinito, leche, yogures, quesos, chocolates o lo que se tercie. Me parece que ya está bien eso de ir mendigando por Europa lo que aquí tenemos de sobra. Si quieren sol, que lo paguen, Putin “el Putón” incluido.

 

Pero al parecer aquí somos muy toca huevos de connacionales y poco aguerridos ante quienes hay que serlo. Creo recordar que Franco vivió en aislamiento Europeo y a España no le fue nada mal, imagino que ahora que ¡Somos una Democracia! jatetú, no tendría porque irnos peor, pero al parecer arrieritos somos y en el camino nos encontraremos.

 

España, como decía un amigo Cubano nacionalizado Español y por último Estadounidense, que murió recientemente, es como California, tenemos playas, montañas, naranjas, etc… y no las sabemos explotar. Ni siquiera sabemos sacarle jugo a los extranjeros que se afincan en las costas mediterráneas, muchos de ellos rusos, a los que desde luego habría que sacar mucho más de lo que se les saca, ellos lo harían con los Españoles afincados en Rusia. Y para mi que por estos lares hay mucho bobo de baba, insisto…

 

¿Cómo teniendo las murallas de Ávila no se le ha ocurrido a nadie organizar fiestas medievales, que podrían ser de renombre universal para sacar dinero al turista?¿Cómo teniendo el canal de Castilla a nadie se le ha ocurrido hacer zonas navegables en barcazas que den cenas por la noche para sacarle rendimiento? Hasta miniaturas del canal estarían haciendo en Minesota si lo tuvieran y por supuesto venderían en sus puertos figuritas de Don Quijote y Sancho Panza, aunque no tuvieran nada que ver con el lugar.

 

El espíritu innovador y creador español, salvo para la fregona, el chupa chups y otras cosas menores está bajo mínimos y luego nos quejamos. ¿Por qué nadie ha avistado un plesiosaurio en el lago de Sanabria es un misterio oda a la estupidez del no saber ganar dinero. Si de repente un día alguien saca una foto, con la cabeza del animal surcando el agua, se aumentarían las visitas por veinte o treinta. Claro que a lo peor, como aquí somos tan ecologistas, los chicos de este negocio se echarían las manos a la cabeza tratando de ocultar su horror entre sus brazos.

 

La verdad es que hay que tener cuidado con los entornos y el medio ambiente, pero de ahí a hacer el ridículo con espantadas por poner una central nuclear de más o de menos, va un potosí. Y es que aquí en España algunos son unos tocapelotas de libro del tocapelotas. Lo malo es que siempre ha sido así y me temo que siempre lo será. Con ciertas precauciones todo es posible y esos pueblos ¡tan abandonados ellos! Volverían a florecer si tuvieran las comodidades de las ciudades y las posibilidades de estas, solo hay que poner trabajo e imaginación, aparte dinero, pero para gastar ya está el gobierno que tenemos, que si no tiene, nos lo saca del precio de los combustibles y si les sigue faltando para su propia fiesta nos lo sacan de impuestos varios.

 

Estuve unos días en León y Zamora, en León en el puerto del Manzanal y en Zamora en un pueblo junto al lago de Sanabria. Tan solo daba el dinero para tres días, pero con eso basta para olvidar el desastre de sociedad que nos rodea por todas partes en los comienzos de este siglo XXI.

Rodolfo Arévalo

Nací en Marsella ( Francia ) en 1954. Viví en diversos países debido a los destinos que tuvo mi padre ( diplomático ). Estudié en colegios franceses hasta la edad de 12 años. Estudié bachillerato y COU en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Estudié música en el Real conservatorio de música de Madrid, formé parte y pertenecí a varios grupos musicales entre ellos “ Los Lobos “. Creé varios grupos musicales de Pop Rock. Toco el bajo y compongo canciones, música y letra. Estudié Fotografía general y publicitaria, diplomatura (dos años) de cinematografía e Imagen y sonido equivalente a Técnico Superior de Imagen y Sonido. Soy socio Numerario de la SGAE desde el 1978. Pertenezco a la Academia de Televisión. Soy un gran lector de libros de ensayo, divulgación y de vez en cuando novela. En el año 1985 Ingresé por concurso oposición a TVE. Fui ayudante de realización y realizador. En el año 2009 me pre jubilaron muy a mi pesar. En la actualidad estudio programas de tratamiento de imagen. He escrito varios guiones de cortometraje y realizado el que se llamó “ Incomunicado “, tengo otros en proyecto. Soy muy crítico conmigo mismo y con lo que me rodea. Soy autor de las novelas “El Bosque de Euxido” y "Esclavo Siglo XXI publicadas en Ediciones Atlantis. También me gusta escribir prosa poética. Me he propuesto seguir escribiendo novela.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: