Elena Sánchez, el negocio de los Migueles y sus Macguffin. Por Rafael Gómez de Marcos

Elena Sánchez, el negocio de los Migueles y sus Macguffin. Imagen de RTVE

«Todo por la pasta y como dije hace días, en la televisión Pública ya solo queda el negocio y los contratos imposibles de rescindir»

«El sindicato USO asegura que el objetivo es favorecer al Grupo Prisa, cuya productora se quedaría sin jugosos contratos que estaba a punto de firmar, un botín de 30 millones de euros que explicaría las prisas de Sánchez por consumar su asalto a RTVE. Nada de una maniobra de Pedro Sánchez por controlar -aún más- el ente público a las puertas de un año electoral. La verdadera batalla no es por el control político, que ya lo tienen, sino por el económico.
Elena Sánchez no podía realizar ceses ni nombramientos, ni podía sacar adelante los contratos de mayor envergadura, que son los que tienen que ver precisamente con el jugoso negocio de las productoras. Para eso, se requieren poderes ejecutivos.
Según establece la ley de 2006, sólo el Congreso de los Diputados tiene la potestad para elegir al presidente ejecutivo del ente público y debe hacerlo por mayoría cualificada de dos tercios. Un proceso demasiado lento tienen PRISA.
Entre once proyectos citados por los sindicatos, destaca el que hace unos días desvelaba Vozpópuli: «Un contrato millonario para José Miguel Contreras, Prisa y Julia Otero«, por el que la conocida periodista volvería a TVE para presentar un programa que contaría con un presupuesto inicial de unos 5 millones de euros. El espacio estaría producido por Lacoproductora, la empresa audiovisual fundada por Contreras y que, a finales del pasado mes de marzo, pasó a manos del Grupo Prisa.
Casualmente, el departamento de vídeo del Grupo Prisa está dirigido por Fran Llorente, exjefe de Informativos de RTVE durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con Miguel Barroso -hoy consejero del grupo Prisa- de secretario de Comunicación.
Todo por la pasta y como dije hace unos días, en RTVE ya solo queda el negocio y los contratos imposibles de rescindir.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: