La vida nunca fue justa con Jesse Malin. Por Rafael Gómez de Marcos

Jesse Malin

«La vida no ha sido justa con el veterano del punk neoyorquino Jesse Malin, su lugar natural son los bares y lleva seis años sin pisarlos»

La vida no ha sido justa con él, su lugar natural son los bares, aunque lleva seis años sin pisarlos, es un veterano de la escena punk neoyorquina con D-Generation, tiene un puñado de grandes discos y la crisis de los cuarenta también afectó al otrora rebelde neoyorkino, que estuvo a punto de dejarlo todo.

 

Este mismo año Jesse Malin se presentó en la madrileña Sala El Sol, en la gira de presentación del que es su último trabajo “Sad and Beautiful World”, su derroche de energía sobre un escenario, la rabia y la intensidad con que susurra o grita sus canciones es digno de contemplar.

 

“New York Before the War”, fue su primer trabajo en solitario publicado en 2003, música nacida al este del bajo Manhattan , en las vibrantes calles del East Village de donde han salido algunas de las bandas más influyentes de la historia. Hoy les traigo “Addicted” el segundo corte del álbum.

 

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: