La vida no ha sido justa con el veterano del punk neoyorquino Jesse Malin, su lugar natural son los bares y lleva seis años sin pisarlos.
La vida nunca fue justa con Jesse Malin. Por Rafael Gómez de Marcos

www.lapaseata.net
La vida no ha sido justa con el veterano del punk neoyorquino Jesse Malin, su lugar natural son los bares y lleva seis años sin pisarlos.
Melville nos ofrece una obra de la mejor literatura y que refleja, a su vez, con fidelidad el espíritu de la época de mediados de ese siglo y en la que tantos cambios tuvieron lugar
El protagonista de «Carpe diem» de Saul Below, Tommy Wilhelm comienza el día, que se le avecina revelador, fijándose en el edificio Ansonia de New York. No es capaz de mirarse a sí mismo, desaliñado, gordo, sudoroso y con los marcadores vitales en rojo. Es un hombre que, en definitiva, no sabe ver porque su trayectoria vital le impide la observación. Sólo tiene espacio en su mente para los recuerdos y los fracasos. Se ha quedado sin trabajo y sin familia. Vive alojado en un hotel de Brodway