«Serrat es la banda sonora de unas cuantas generaciones, un fabricante de canciones, un alquimista de melodías, que hemos guardado en el armario de nuestras vidas»
Hoy que vivimos en una España corrupta, llena de envidias, avaricias, consumismo, falta de valores, falta de respeto hacia los demás, hacia sus pensamientos, hacia sus creencias, hacia sus convicciones, Joan Manuel Serrat se despide de los escenarios donde todo comenzó hace casi 60 años, y hoy celebra el último concierto de su gira de despedida, ‘El vicio de cantar’, en Barcelona, su tierra natal.
Serrat es la banda sonora de unas cuantas generaciones, un fabricante de canciones, un alquimista de melodías, que hemos ido guardando en el armario de nuestras vidas y que hemos acabado cortando a nuestra medida en diferentes momentos: canciones de infancia, canciones de juventud, canciones de libertad, canciones de amor, canciones de resistencia.
Huyendo del panfleto, las consignas reivindicativas de tipo político-social, Joan Manuel Serrat hizo más por Antonio Machado y Miguel Hernández que toda la Real Academia Española, ha sabido llegar al corazón del ciudadano sin distinción de ideologías o creencias, envolviendo sus textos en un atractivo celofán literario, donde cabía desde luego la crítica y también el relato costumbrista, la poesía en las cosas cotidianas: historias entrañables y llenas de ternura, que nos deslumbraron a muchos jóvenes y nos marcaron para siempre.
Hoy quiero hacerles una invitación a revisar los viejos álbumes de Serrat, esos que son como un bálsamo contra tanta mediocridad actual y un nutritivo alimento espiritual y sentimental. Hoy no les voy a ofrecer uno de sus grandes éxitos, si no un tema que paso un tanto desapercibido “África” perteneciente a sus album “Versos en la boca” publicado en 2002 y que supuso su reencuentro con el pianista Ricardo Miralles. Y una de mis favoritas.
Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.