Con septiembre, el otoño que viene y Machado. Por Mercedes Ibáñez
Bienvenida al Otoño con un poema de Antonio Machado.
Leer másBienvenida al Otoño con un poema de Antonio Machado.
Leer másYo creo que el dolor tiene un gran poder. Nos hace mirar hacia dentro, hacia nosotros mismos y nos avisa de que esta vida no es un juego, es un deber, es un reto.
Leer másQué pena de LOGSE . Menos mal que nos queda la memoria de los maestros de la palabra y la educación, como el poeta Antonio Machado
Leer másEse nivel de cinismo e hipocresía que vemos ante la tumba de Antonio Machado en Colliure, con Sánchez aceptando que una bandera ilegal, esa sí, presidiese un acto
Leer másQuiero confiar en quienes, aun sin saberlo, cuentan entre sus ancestros con mártires de la patria, cuya sangre regó la tierra
Leer más«Eran las doce y treinta y siete de este 15 de Enero, cuando Juan Manuel Moreno Bonilla se encaminaba a
Leer másLa dictadura ha venido -o está llegando con paso firme- para quedarse y muchos sabemos por qué ha sido
Leer másEste es el nivel de los «profesores» universitarios y del «científico» Echenique. ¿Manipulación de los versos de Antonio Machado o desconocimiento?
¿Las dos a la vez?
Suscribí con alegría en esta tercera España que sufrimos la opinión de Francisco Rico sobre la nueva ley antitabaco («Teoría y realidad de la ley contra el fumador», en el País), y disfruto con la polémica intelectual que suscita desde su publicación, porque uno de sus principales debates se centra en el concepto de la verdad y su relación con la escritura, y por tanto con el periodismo y la literatura. ¿Verdad de los hechos o verdad moral? ¿Puede una mentira argumentar la razón?
Leer más