Conversaciones en el andamio: El Barça ¿es más que un club? Por Francisco Gómez Valencia

Conversaciones en el andamio. El Barça ¿es más que un club?

Soy futbolero, lo reconozco. No entiendo la vida sin sufrir/disfrutar gracias a este deporte. ¿Qué es absurdo? Depende de cómo se mire. Desde el punto de vista financiero resulta muy interesante y además genera altísimas cotas de corrupción. Aquí sabemos de eso. Somos expertos. Si la OCDE hiciera un ranking “desos”; también lo petábamos (anda que no…).

Media mañana. Bareto de polígono, cafetería “cool” del entorno de las cinco torres o si me apuran, hasta del barrio de Prosperidad de Madrid donde se ha comprado el ático Irene…

– Vamos a ver: cuando uno paga a quien no debe o lo que no debe, algo busca ¿no?

– Algo busca.

– Si no, no pagarías, ¿verdad?

– Digo. Y menos esas cantidades.

– Pero, pagar a un alto cargo de los árbitros para que sean neutrales, ¡no tiene sentido!

– Ninguno, porque se sobreentiende que los jueces siempre son neutrales.

– Entonces, ¿Cuándo dejaron de pagar, es que acaso ya consideraban que ya lo eran?

– Igual sí, y gracias a los pagos…

– Igualmente es corrupción.

– Y de la gorda, como la del 3% de Pujol.

– Es que además, cuando dejas de pagar a quien te ofrece los servicios rompiendo unilateralmente un contrato, y tu proveedor o el que te ofrecía el servicio/protección te amenaza, será porque el asunto no era trigo limpio ¿no te parece?

– Bueno, te puede amenazar legalmente por el daño y perjuicio que le causas. Primero le metes un burofax y si no te hace caso, entonces lo denuncias…

– Sí, sí: eso está claro, pero en el comunicado que le manda el jefazo de los árbitros al Barça cuando le dicen que no van a seguir pagando o manteniendo el contrato en vigor, los amenaza con denunciar las irregularidades.

– Cierto. Los debería haber avisado de las consecuencias legales por el daño y perjuicio económico por romper un contrato sin previo aviso. Al reconocer que el pago es por hacer o tapar irregularidades, esta reconociendo la ilegalidad de aquello por lo que se paga.

– Joder ¿tu eres abogado?

– ¿Yo? Que va…

– Pues lo pareces macho hablando “asin”

– Ya ves. Jajajajajaja…

– ¿Y se van a ir de rositas?

– No deberían.

– No, ahora en serio ¿Se van a ir de rositas?

– En Españistan: seguramente.

– Como Pujol ¡Suputamadre: que “ascazo” da todo tío…!

– Y tu que lo digas. Paga que hoy te toca a ti.

– ¡Además! ¿Y encima “tas pedio” pincho tortilla, café y zumito cabronazo?

– Jejejeje…

Feliz día de San Álvaro.

Españistan 19|02|23

Francisco G. Valencia

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid en 1994 por lo tanto, Politólogo de profesión. Colaboro como Analista Político en medios radiofónicos y como Articulista de Opinión Política en diversos medios de prensa digital. De ideología caótica aunque siempre inclinado a la diestra con tintes de católico cultural poco comprometido, siento especialmente como España se descompone ante mis ojos sin poder hacer nada y me rebelo ante mí mismo y me arranco a escribir y a hablar donde puedo y me dejan tratando de explicar de una forma fácil y pragmática porque suceden las cosas y como deberíamos cambiar, para frenar el desastre según lo aprendido históricamente gracias a la Ciencia Política... Aspirante a disidente profesional, incluso displicente y apático a veces ante la perfección demostrada por los demás. Ausente de empatía con la mala educación y la incultura mediática premeditada como forma de ejercer el poder, ante la cual práctico la pedagogía inductiva, en vez de el convencimiento deductivo para llegar al meollo del asunto, que es simple y llanamente hacer que no nos demos cuenta de nuestra absoluta idiotez, mientras que la aceptamos con resignación.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: