La Reforma de la Ley de SEGURIDAD CIUDADANA que hará que impere la ley de la selva. Por Lucía Martínez

CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DE SEGURIDAD

«Este 4 de marzo, tendrá lugar en Madrid a las 12h00 en la Plaza de Neptuno, una de las manifestaciones más importantes que puede haber en una sociedad democrática»

Compruebo a diario como la gente se espanta ante las noticias sobre el demencial incremento de la criminalidad con una violencia salvaje e inusitada además. Y se extraña ante el consentimiento, e incluso promoción del mismo por parte de las Administraciones Públicas, achacándolo a su incompetencia, sin saber ver que nos hallamos ante una más, de las medidas de la Agenda 2030 de deconstrucción social y sometimiento de nuestro Estado de Derecho, que nos lleva de nuevo a la ley de la selva propia de países aún en vías de desarrollo. Algunos se escandalizan por inercia pero quiero pensar que la mayoría, ansiamos sinceramente tener la oportunidad de revertir el curso de los acontecimientos, que inexorablemente están diezmando a la civilización occidental. Y a falta de un partido político aquí en España que de verdad lo anhele también y nos organice a tal fin sin tener que subir al poder previamente para ponerse manos a la obra, debemos aprovechar sin titubeos cada oportunidad que se nos presente para hacernos oír.Este 4 de marzo, tendrá lugar en Madrid a las 12h00 en la Plaza de Neptuno, una de las manifestaciones más importantes que puede haber en una sociedad democrática del primer mundo, que quiere permanecer como tal: la que permitirá a su ciudadanía oponerse frontalmente a que su país, hasta ahora bastante seguro, legalice mediante la reforma de la Ley Orgánica de Seguridad  Ciudadana 4/2015 de 30 marzo, el estado de delincuencia organizada, tanto de mafias internacionales como de bandas criminales juveniles, etc que ya ha empezado a campar abiertamente a sus anchas de facto en casi todo el territorio nacional. Es el demoledor Plan Kalergi al que ya me he referido en algún otro artículo.

Yo quiero vivir sin miedo

La mayoría de las modificaciones a dicha ley que quiere el desgobierno que nos asola que entren en vigor el próximo mes de marzo, recogerán medidas disfrazadas de presuntas mejoras en materia de derechos humanos, que en realidad estarán encaminadas a fagocitar la prevención de la criminalidad y la detención de quienes delincan. Y todo ello, cuando ya de por sí el Código Penal y la prevaricadora y colaboracionista no aplicación judicial de los supuestos que permiten decretar la prisión preventiva y abrir expedientes de expulsión, hacían tremendamente difícil hasta ahora, mantener la ley y el orden en los últimos tiempos.A continuación, recojo algunas de las más graves, que les permitirán darse cuenta de su calado y la intencionalidad que se esconde detrás de las mismas:IMPOSIBILIDAD de LLEVAR A CABO los Rechazos en las Fronteras de Ceuta y Melilla y las Devoluciones en Caliente, salvo que en los tres meses posteriores a la entrada en vigor de la reforma, el Gobierno haya dictado la nuevas disposiciones para realizarlos. Es decir, FRONTERAS con África ABIERTAS que es sin duda la intención del Gobierno.  Esto lógicamente redundará también en la consabida táctica de organizar saltos a las vallas que distraigan a las FFCCSE, mientras se produce la descarga de droga en las playas del Campo de Gibraltar, zona de especial peligrosidad por los narcos que el Ministerio del Interior se sigue negando a declarar de Especial Singularidad. PROBABILIDAD de tener que informar previamente a las policías autonómicas y/o locales para EFECTUAR CONTROLES EN CARRETERAS y OTRAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS por parte de cuerpos policiales estatales, a pesar de tener asignadas esas competencias en dicha comunidad autónoma.IMPOSIBILIDAD de DISOLVER MANIFESTACIONES que no HAYAN SIDO COMUNICADAS y AUTORIZADAS, eliminando con ello la evaluación de su riesgo y la preparación del dispositivo de seguridad de las mismas.REVISIÓN AÚN PENDIENTE A LA BAJA de los escasos medios antidisturbios usados actualmente, que a pesar de cumplir con los estándares internacionales se suelen desautorizar, en las pocas ocasiones en las que las unidades antidisturbios reciben el permiso para cargar contra los agitadores/vándalos.

TERRORISMO URBANO

LIMITACIÓN A DOS HORAS DEL TIEMPO para identificar a sospechosos e infractores, salvo en circunstancias excepcionales.OBLIGATORIEDAD de devolver a los identificados y/o detenidos al punto en el que los recogieron cuando las dependencias policiales donde fueron trasladados se encuentren en otra localidad salvo que se ocasione un grave perjuicio para el funcionamiento del servicio.SUSTANCIAL REDUCCIÓN DE LAS MULTAS de acuerdo con los ingresos que declaren los sancionados.IMPOSIBILIDAD DE REALIZAR REGISTROS CORPORALES que obliguen a levantarse o despojarse de la ropa salvo que tengan lugar en dependencias policiales.Sin  embargo, como nunca he querido omitir en los análisis que hago cuestión alguna relativa a los mismos, por respeto a mis lectores y por principios propios para pintar una imagen idílica de la idea que defiendo, no intentaré por tanto obviar tampoco en esta ocasión, la desafección latente en el ánimo de una parte de la ciudadanía aún dolida con los Cuerpos de Seguridad del Estado. Las identificaciones arbitrarias, coacciones y grandes sanciones injustas, incluso por llevar la bandera de España y no solo durante el confinamiento, han hecho mella en los que las sufrieron y en quienes tuvieron ocasión de ver los vídeos de algunos de esos incidentes. Hasta el punto que la modificación de la ley recoge también aparte de los cambios que les he enumerado, recortes de privilegios de los agentes de la autoridad que conveniente y demagógicamente se han intercalado en la reforma para granjearse la simpatías de la parte de la ciudadanía agraviada, bastante escéptica ya, respecto a la ecuanimidad con que ejercen sus funciones. Yo, a pesar de haber sufrido en carne propia tales atropellos, me seguiré quedando con el agradecimiento y la solidaridad que me inspiran los que suplen con su esfuerzo diario las carencias de efectivos, medios y derechos existentes en ambos cuerpos y muy especialmente con los que prestan servicio en zonas de especial conflictividad, sufriendo permanentemente junto con sus familias, la hostilidad de quienes desean separarse de España o convertirla en un narcoestado.Estas conductas han de ser paliadas a mi juicio con otros mecanismos, como el conocimiento de los derechos que nos asisten y cómo ejercerlos. La comunicación y el entendimiento mutuo entre la ciudadanía y las Fuerzas del Orden que debemos indudablemente unirnos, ante lo que se nos avecina en cuanto a creciente represión y recorte de libertades a medida que avance el Nuevo Orden Mundial en España. Y el fortalecimiento de la confianza que policías y guardias civiles tienen en que serán respaldados por sus representantes sindicales y asociativos, en caso de negarse a ejecutar las órdenes políticas que reciban.Aquellos que me conocen, saben que dejé de apoyar yo misma a Jusapol y Jupol hace tiempo por los conflictos internos que se produjeron en su seno, limitándome solo a Jucil. Pero a pesar de mis discrepancias, he querido participar en la promoción de esta Protesta y no faltaré, como espero que tampoco lo hagan ninguno de ustedes, a la cita que tenemos este sábado  #4MMadrid por el #NoALaInseguridadCiudadana. Traigan su bandera de España y autonómicas si lo desean, a sus familiares y amigos. Les esperamos a todos.

PLAZAS GRATUITAS ABIERTAS PARA TODA LA CIUDADANÍAPara Reservarlas Pónganse en Contacto Por Correo Electrónico con el Nombre Completo, DNI y Número de Móvil de quien desee asistir:⬇️⬇️⬇️⬇️

LISTADO DE EMAILS PROVINCIALES JUPOL

Lucia Martinez

Soy Sagitario, nací y me crié en el Sur. Me terminé de formar y cocer en NY y Ginebra. En constante aprendizaje y espero que crecimiento. Eterna Mafalda, con mi continuo afán de arreglar el mundo. Será que tengo un alma judía como me dicen y práctico constantemente el Tikúm Olan. La escritura me resulta por ello terapéutica. Me apasiona también la fotografía pero en especial todos los cachorritos, humanos y animales, el cine, el teatro, el arte y los largos paseos por la naturaleza al sol. He sido traductora, docente, trabajado largos años en el mundo de la empresa y en geopolítica en Oriente Medio. Inconformista. Mis principios están por encima de todo.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: