La biblioteca de Marilyn: Las apariencias engañan. Una buena conversación casi nunca. Por Silvia Gutiérrez Oria

Marilyn Monroeen su biblioteca
Marilyn Monroe en su biblioteca

«La imagen de rubia tonta que ofrecía Marilyn en sus películas era muy distinta de su realidad personal»

La imagen de rubia tonta que ofrecía Marilyn en sus películas era muy distinta de su realidad personal. Lo que abundaba, sobre todo en su biblioteca eran autores norteamericanos como Poe, Oscar Wilde, Lewis Carroll, D.H. Lawrence…

En sus estantes también había no pocas obras maestras de la literatura: el ‘Ulises’ de James Joyce, ‘Crimen y Castigo’ de Dostoievski, obras de Chejov, pero también textos de Freud, Proust, Pushkin, Flaubert, Khalil Gibran, o Bertrand Russell… Y también otros más prácticos para la vida como ‘La impotencia sexual en el hombre’ o ‘Cuidados del niño y el bebé’, de cocina, religión, o literatura política. Alrededor de 400 libros llenaban los estantes de su biblioteca…

«Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿Quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran«. André Gide.

Silvia Gutiérrez Oria

Profesionalmente.., arquitecto de interiores, de pasión creativa , licenciada en sentimientos y emociones. Observadora compulsiva del ser humano, sarcástica de vez en cuando, tímida pero resuelta, y muy intensa.
Disidente de la igualdad, ni con el hombre ni con nadie, somos únicos e irrepetibles. Reivindico mi lado más femenino, el más sensual y creo en el derecho a ser frágil, pasional y romántica con la osadía de un gladiador
Mi vocación principal es ser mujer, una mujer en búsqueda activa de sí misma y de los valores que de verdad importan. "Soy la mujer que piensa..Algún día mis ojos encenderán luciérnagas" (Gioconda Belli)

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: