
¡MUY BUENOS DÍAS!
«Hoy, La Paseata abre sus puertas realizando un homenaje a Nacho Rodríguez Márquez, fallecido el 30/05/2022»
Para ello, he contado con la colaboración de Tano, que nos ha realizado esta magnífica ilustración. Cuando has pasado una parte importante de tu vida en la televisión, al menos, darte el capricho de verte plasmado en ella.
Trabajador incansable, gran periodista y deportista. Licenciado en Ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid. Titulado en Programación y Producción la la Escuela Oficial de Radio Difusión y Televisión.
En el año 1972 y mediante una oposición pública, con el número uno, ingresó en TVE. Produjo innumerables espacios televisivos como “Directísimo, 625 líneas, Estudio abierto, Tú puedes, Estudio 1, Telenovelas, Transmisiones deportivas, noticias”.

Fue el comentarista deportivo que más retransmisiones deportivas realizó en España, principalmente de baloncesto (cinco juegos olímpicos a sus espaldas), voleibol, Mundo del patinaje, torneos y opens internacionales de golf, de los campeonatos mundiales y nacionales de tenis de mesa, de esgrima en los Juegos Olímpicos, judo, taekwondo, esquí. Jugador de baloncesto, puso voz a la mítica medalla de plata de Los Ángeles, junto a Héctor Quiroga.
Premio Talento de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en el año 2013. Medalla de oro en 12 Campeonatos de España de esgrima veteranos y Tesoro Vivo de la Televisión por la Unesco.
Un sueño hecho realidad: En el año 2019 la sala de exposiciones de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar ubicada en Ciudad Real, celebró la inauguración de una exposición de antiguos rótulos manuales de Televisión Española (TVE). Una colección rescatada de los contenedores de TVE, cuando Nacho trabajaba en Prado del Rey, con el cambio de lo analógico a lo digital. Rótulos de Estudio Estadio de Fandiño; una colección de Julio Cebrián, caricaturas de Petrus, series y una proyección de diapositivas de rótulos de todo tipo.

Escribió varios libros entre los que se encuentran “La Televisión: Historia y desarrollo´ (Los pioneros de la televisión)” y La Paseata, de la mano de Manuel Artero como editor jefe, publicó su último libro “Pensares y sentires”. Libro donde se recogen diversos artículos publicados entre 2017 y 2021 en esta revista digital.
Los que le conocían pensaban de él que era una excelente persona, compañero y amigo. Decir desde aquí que para Manuel Artero fue uno de los pilares más importantes en esta revista, dando siempre, hasta el último momento ánimos, aunque él ya no los tuviera.

«Dedicado a ti, Nacho»
Preguntarme si podré
subsistir a la miseria
si tus ojos ya pasaron,
por una guerra y posguerra.
Luchador empedernido
por causas justas y bellas
quien te recordará a ti
después de inclinar la cabeza.
A pesar de no mirarte
y tenerte un día cerca
guardo un especial rincón
alguien me dio de ti muestras.
Son muchos los que te quieren
y no olvidan tu destreza
en el arte del esgrima
en el arte de las letras.
Un balón fue tu aliado
ayudando a una silla de ruedas
pocos lo recordarán
dejaré una foto de muestra.
Periodista, escritor
humano, amigo… ¿Qué dejas?
La nostalgia a unos cuantos
que te quisieron de veras
y un legado, que no se perderá en la tierra.
Que en Paz Descanses. No te olvidaremos.

***
Aquí finaliza el «Muy buenos días» de hoy. Desearos a todos un maravilloso martes y recordar… La siembra buena, siempre produce frutos, podrás verlos o no, más siempre estarán.
MMB