La Pintura de los días por Mila Soyyo. Hoy, Arco del Triunfo. Reflexiones…

¡MUY BUENOS DÍAS!

Los juevesLa Paseata se abre de una forma diferente. Comparto este saludo de la mañana con uno de vosotros. Hoy, tengo el honor de hacerlo con  Fran (F.J.A.). Para ello os traemos una obra de pintura de un  artista, cuya particularidad es que solo usa tres colores primarios y el blanco, mezclándolos una y otra vez hasta obtener los colores que desea en cada una de sus pinturas. 

Ramón Ward-Thompson. Masterton  (Nueva Zelanda) 1941. Paisajista. Óleo. Miembro de la Royal Art Society of New South Wales

Ramón Ward-Thompson. «Arco del Triunfo. Reflexiones sobre la plaza Charles de Gaulle. Francia»

«Arco del Triunfo. Reflexiones sobre la plaza  Charles de Gaulle. Francia»  Por F.J.A.

Lo memorable, lo trascendental, frente a lo cotidiano,

lo anecdótico.

El espejo de lo que fuimos con lo que somos,

y lo que seremos.

Es lo grandioso y la majestuosidad frente a lo insignificante,

lo íntimo. 

Lo épico, lo imponente y lo sublime ante lo rutinario, lo corriente,

lo sencillo.

Es el presente limpio por la lluvia ante el pasado embarrado por la historia. 

La normalidad de hoy ante los desafíos de ayer.

La vida por delante de la muerte.

 

«Arco del Triunfo.  Reflexiones sobre la plaza  Charles de Gaulle. Francia»  Por Mila Soyyo 

Es el arco del Triunfo,  una batalla ganada

son los sueños de quienes dicen que una estrella 

se abre al paso y que se pierde entre tanto y nada.

 

Pedacitos de historia que se encogen y se agachan 

o se rompen a pedazos entre almas que se abrazan.

 

Un paseo por la zona más urbana,

 otra que es afrodisíaca, los jardines del Edén

¡Qué no son tales!, lo sé!, la lluvia empapa mis pies

y a la deriva quedé, se detuvo mi peana, no sé volver.

 

Unas reflexiones,  sobre lo que encontré, 

perdida en ausencia más no mi presencia y hallé:

 

A lo lejos a Antonieta,  caprichosa y locuela 

huyendo sin pena, guillotina era la espera

 de su manera de proceder.

 

También encontré  a Bonaparte,

 sin ser bajito , poco pelo, morenote 

más soso que don Quijote, impetuoso volcán 

y estratega, hueso duro de roer.

 

Entonces pensé:

 

Cada ciudad es un mundo, cada mundo una guerra

cada guerra es una lucha y lo ambicioso es creerla.

Cada sueño es de uno, que si son dos menos queda

dependiendo de su uso, prosperidad o pobreza.

 

Y yo, romántica empedernida

la cordura me hizo presa

dejando pasos atrás 

la lluvia estaba tan fresca

me alejo de la ciudad 

volveré a encontrar mi estrella. 

***

Esperamos que os haya gustado y aprovecho la ocasión para agradecer a Fran, por esta participación en el “muy buenos días” de hoy, aceptando el reto que propongo a un lector. Mi agradecimiento también va dirigido a Manuel Artero, editor jefe de La Paseata.

Desde vuestra revista digital  La Paseata os deseamos  que tengáis un maravilloso jueves.

MMB

Mila Soyyo

Nací en Madrid, hace ya unos años. Soy administrativa de profesión pero tengo claro que lo mío son los retos. Siempre aprendiendo, y disfrutando de todo lo que me gusta y me hace vibrar. De todo aquello en definitiva que consigue que sienta, de lo diferente, lo que no está escrito, lo que nadie espera y está ahí deseando que tu lo descubras... Y te aseguro por experiencia que llega.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: