Los domingos de Lone Star. Por Rafael Gómez de Marcos

Los domingos de Lone Star

«Y en los domingos escuchábamos a Lone Star en los coches de choque con nuestra ropa reservada para los domingos»

En los 60´ la adopción de los modelos musicales extranjeros por los jóvenes españoles marcó una ruptura con la generación precedente, sin precedentes. ¡Por primera vez, los jóvenes dejan de vestirse como sus padres! Lo que nadie podía imaginar, es que con el tiempo ¡los padres acabarían vistiéndose como sus hijos! Incluso muchos padres intentaron, intentan ser colegas de sus hijos. Pero como dice el juez Emilio Calatayud, si os hacéis colegas de vuestros hijos lo único que se consigue es que no sean ni hijos ni amigos.

 

Los discos de Elvis Presley se editaron en España solo unos meses más tarde que en EEUU. En realidad, ni la radio ni la incipiente TVE le dedicaron especial atención por lo que no causó un gran impacto en el público (Ordovás, 1987, p. 12).

 

A finales de los 50 un muchacho barcelonés de familia acomodada en la que no había antecedentes artísticos, es becado para ampliar estudios de piano clásico en Londres. Cuando regresa a Barcelona en 1960, trae una guitarra eléctrica y un propósito en la cabeza: formar un grupo de rock y blues.

 

Pedro Gené forma Lone Star y como todo grupo de la época, comenzaron haciéndose populares por versionar al castellano clásicos del rock y del soul anglosajón. “Mi Calle” publicado en 1968, les catapultaría a la popularidad.

 

Pero en 1966 cuando yo tenía 12 añitos, uno de mis hermanos mayores trajo a casa uno EP publicado ese mismo año, en el que estaban incluidos temas como como “My generation” de The Who, “Vuelve Sloopy” de The McCoys, “Heartfull of soul” de The Yardbirds, aquí retitulada «Sin su amor» y «Won’t you wear my ring around your neck» un tema compuesto por Bert Carroll y Russell Moody, que popularizo Elvis Presley y que Lone Star versionaron con el nombre de “Los Domingos”.

 

Y en los domingos también escuchábamos este tema en los coches de choque instalados en el cruce de López de Hoyos con General Mola (Príncipe de Vergara) con nuestra ropa reservada para los domingos.

Rafael Gómez de Marcos

Enamorado de la vida, reivindico mi infancia, mi verdadera patria, tres pilares, El Capitán Trueno, The Beatles y Joan Manuel Serrat, me fascina la ópera, me encanta bailar bachata y considero que decir cine americano es una redundancia. TVE no vio en mí ningún talento tras más de treinta años de servicios, Talento que me concedió la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en reconocimiento a mi trayectoria profesional. Nunca he estado afiliado a ningún sindicato y jamás he militado en ningún partido. Mi cita de bandera es una frase de José Ortega y Gasset: "Ser de la izquierda es, como ser la derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejía moral".

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: