La cesta de la compra y la ignorancia de los españoles. Por Javier Jerez

La cesta de la compra y la ignorancia de los españoles
Mientras nos suben los precios y arruinan nuestro país los políticos nos engañan con noticias feministas y de cosas nada importantes en las televisiones y cualquier medio de comunicación.
La realidad es otra.
Nos sube el precio del aceite, de la fruta, del combustible, pero nosotros seguimos mirando para otro lado… El conformismo y la ignorancia española pasa los límites…

La subida del combustible 

Los precios de los carburantes cierran la última semana de Agosto con una subida que, lentamente pero sin pausa, los aproximan a sus máximos históricos. Así, el litro de gasolina sin plomo 95 se pagara hoy a 1,89 euros, y el de gasóleo de tipo A a 1,91 euros.
Esta subida se producirá mientras miramos para otro lado. El Gobierno mantendrá la subida en vigor de la cual nos llevará a la ruina a nuestro país
Una situación que no le preocupa al Ejecutivo y que vemos que a la mayoría de españoles tampoco que están embobados en noticias poco interesantes sin sentido.

La subida del precio de los alimentos

La subida del precio de los alimentos es una realidad: son un 15,3% más caros que hace un año. En este año 2023 un hogar medio afronta un sobrecoste anual de 830 euros solo en alimentación. Yo planteo medidas para paliar el efecto de estas subidas en los consumidores más vulnerables, como un IVA 0% para los alimentos básicos.
El pasado 30 agosto el IPC alimentación suponía un 15,3% interanual y aunque el dato general del IPC se ha moderado ligeramente en los últimos meses, los alimentos han seguido subiendo, y según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística el índice de precios interanual de la alimentación asciende a un 15,3%. Las mayores subidas en 35 años.
Este año 2023 está siendo especialmente duro para los hogares españoles: los precios de la energía, el conflicto en Ucrania, la incertidumbre…

Los productos básicos cada vez más caros

El INE ha hecho público el último dato del IPC de los alimentos, y la cifras son muy preocupantes: La leche ha subido en torno a un 30% interanual. El aceite, otro 30%. Los huevos, el 26%, el pan, un 15%, la carne, entre un 13 o 14%, la fruta fresca, un 12%, y las hortalizas y legumbres, un 10%.
El IPC interanual de los alimentos en su conjunto supera el 15%… un incremento que se deja sentir, y mucho. Insisto, 830 euros más de gasto en alimentación.

¿Se han convertido en un lujo alimentos tan sencillos como los huevos, la leche o las hortalizas?

Lo cierto es que en muchos hogares se han cambiado los hábitos de consumo por efecto de la inflación, dejando de comprar algunos productos básicos. La ignorancia de un país.

Javier Jerez

Natural de Albacetey amante de mi país y sus tradiciones. Locutor y redactor de algunos artículos en varios periódicos con una experiencia de 17 años en medios de comunicación, director, guionista, productor de mis propios cortos de cine y Skech de comedia. Imitador de algunos personajes.
Poniendo mi voz en varios programas y reportajes de misterio, voz en cuñas y anuncios de radio. Comunity manager de varias empresas en redes sociales.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: