Comprar productos frescos, se ha convertido en un lujo para un número escandaloso de familias, según el último informe de la OCU.
Conversaciones en el andamio: Ir de frescos no procede. Por Francisco Gómez Valencia

www.lapaseata.net
Comprar productos frescos, se ha convertido en un lujo para un número escandaloso de familias, según el último informe de la OCU.
Una forma de austeridad extrema sería, por ejemplo, la de prescindir de las drogas de adicción; de momento, una utopía.
Es curioso que el nuevo clima de escaseces ocasionales coincida con los tambores de una guerra civil europea, la de Ucrania.
El mundo, y cada vez más, está lleno de chuletas prepotentes, y para verlo solo hay que sentarse en una rotonda de cualquier carretera.
Sin estima ya por nadie que por él esté subvencionado o colocado en el erario, Sánchez ya no tiene ni un simple baño de mjultitud.
España bajo los Social gobernantes solo pierde sangre… ¡Ah¡ y dinero que desaparece por cualquier agujero, perdón maleta…
El carrito de la compra es un caro motivo de alarma: Se ha encarecido en un veinticinco por ciento en un año y en un cincuenta de hace dos.
Casi acabando el año lo que sí es evidente es que la riqueza del país se esfuma día a día, así como su capacidad de
generarla.
La clave son los impuestos indirectos aplicados al vicio y al pecado… ¿Comprenden ahora por qué no sale nadie a protestar?