Semblanza de San Isidro Labrador y que el Santo nos proteja a los madrileños, y a todos los españoles. Por Guillermo Emperador
San Isidro es uno de los Santos a los que se atribuyen más milagros (más de cuatrocientos)
Leer másSan Isidro es uno de los Santos a los que se atribuyen más milagros (más de cuatrocientos)
Leer másMarco Tulio Cicerón fue un famoso orador y escritor romano cuyas disidencias en cuestiones políticas le hicieron perder literalmente la cabeza
Leer másComo todos los años, vuelve por estas fechas la neocostumbre de vestirse de tarasca y espantajo con el necio argumento de que es Halloween, Jalogüin
Leer másEl día de la Hispanidad es un gran día para recordar nuestra condición de españoles y nuestro orgullo de serlo
Leer másSi sus tierras son prósperas fue precisamente porque la odiosa Castilla decidió allí establecer la industria, favoreciéndolas en sobremanera con respecto al resto de territorios
Leer másEl inicio del mes de septiembre se dejaba caer por el Valle de los Reyes y la Corte del Faraón, mientras el pueblo de los Tolomeos andaba hastiado
Leer más¿El orgullo y satisfacción es vestirse de colorines o de locaza y hacer en muchos casos el ridículo en una carroza?
Leer másHe recibido Sor Marta Ferrusola su misiva sobre el traspaso de misales de su biblioteca a la del capellán de la parroquia, y me complace comunicarle que será atendida
Leer másUna de las hipótesis más aceptadas sobre el origen de la palabra España tiene que ver con los conejos. Los romanos la denominaron Hispania, un término que no es de origen latino, de ahí lo misterioso de la cosa. Parece ser que habrían transformado al latín un vocablo fenicio, i-španim o i-spn-ya, que significa “de damanes” o “isla (o costa) de damanes”. El damán o conejillo de roca es un pequeño mamífero peludo emparentado con los elefantes que habita en África y en algunos países árabes. Los fenicios no conocían los conejos pero sí estos damanes, que se les parecen aunque lejanamente. Así que llamaron damanes a los conejos —que aquí eran muy abundantes—, y se quedaron tan anchos.
Leer másLa tan alabada Transición cometió numerosos errores que ahora estamos pagando, y cuyas consecuencias pueden ser funestas para la Nación española a favor de los separatismos periféricos. Uno de ellos fue la cesión en cuanto a la denominación de la lengua común e idioma materno de la mayoría de los españoles.
Leer más