Con esta significativa respuesta se despachó, Ana Belén, al recibir la noticia de que este año sería ella la galardonada con el Goya de Honor…. por parte de “estos”. Pues sí, otra nueva entrega de la gala de los Goya 2017 se acerca. Esa bufonada protagonizada por los abanderados de la subvención, aunque a ellos les gusta que se los conozca como los……de la cultura
Dani Rovira, parecías un buen chaval. Tu profesión de humorista, aunque algunas veces se te veía la patita, siempre te daba una imagen cordial y de buen rollito. Además, tu vena animalista perruna en el Hormiguero te daba la pátina de persona sensible, tu buena actuación en 8 Apellidos Vascos fue un aliciente más para caer bien, pero tu errónea decisión de presentar los Goya ha sido tu perdición a nivel nacional.
Así reacciona Dani Rovira a los que le criticaron en los Goya 2016: “Vuelvo a hacer la gala para que no ganen los cuatro borrachos de Twitter o Facebook”
Este año os escribo muy tarde aunque tengo la completa seguridad de que mi abultado paquete está preparado desde hace muchos días, porque me conocéis bien y además creo que he sido bastante buena.
Manuel Gil Parrondo, reconocido director artístico español y ganador de dos Oscar, falleció hoy en Madrid a los 95 años, informó la Academia de Cine de España. A lo largo de su prolífica trayectoria trabajó en películas que se han convertido en grandes clásicos del cine, como “Doctor Zhivago”, “El Cid” o “Espartaco”
Fernando Trueba dos días después de su polémico discurso de aceptación del Premio Nacional de Cinematografía, aseguró para intentar zanjar el escándalo: No quise ‘decir nada conflictivo ni provocador’
“Fernando Trueba, sí, ese estrábico radical que no nunca se ha sentido ni cinco minutos español o que si España entrase en guerra lucharía en el bando enemigo”
Estaba viendo tranquilamente la 2 de Tve cuando, de repente, aparece el maldito Fernando Trueba, sí, ese estrábico radical que no nunca se ha sentido ni cinco minutos español o que si España entrase en guerra lucharía en el bando enemigo. Sí, ese vendedor de sarna diciendo que espera que a su nueva película la acoja el publico español con fervor cerrando el ciclo vital de una producción cinematográfica.
Tiene la caradura de hablar así un mierda que reniega de su país pero no de su dinero. Un asqueroso sin paliativos que espero fracase y no vaya nadie a ver sus asquerosas películas, si en España hay los suficientes huevos para repudiarlo. Por supuesto, el programa de cine de la 2 ha perdido un espectador, dar paso a un indeseable como “el mira para todos los sitios como un reptil”, me parece repudiable y dice muy poco de la identidad del que lo lleva. Repugnante.
La “Sonata de Otoño” fue el primer fragmento de las Memorias del Marqués de Bradomín que apareció como libro , en 1902 .
El Marqués de Bradomín, un “Don Juan, feo, católico y sentimental” como lo califica el propio Valle Inclán, está enamoradísimo de su prima Concha, una mujer casada,enfermiza, delicada y frágil , una princesa de cuento de hadas en su torre de marfil.