Los refuerzos de una propaganda tenaz, repetitiva, dan coherencia a un equipo gubernamental, a los dirigentes del partido correspondiente.
Efectos curiosos de la propaganda. Por Amando de Miguel

www.lapaseata.net
Los refuerzos de una propaganda tenaz, repetitiva, dan coherencia a un equipo gubernamental, a los dirigentes del partido correspondiente.
La corrupción del poder político se trata de una figura muy corriente, más de lo que indica la “investigación” de los tribunales de Justicia
La propaganda oficial proclama que España va por delante de los otros países europeos en los índices de recuperación económica tras la pandemia.
En España, el Gobierno se ha esmerado en manipular las estadísticas para tranquilizar al pueblo, como parte de una acción de propaganda.
Tan abundante es la corrupción política en la España actual, que la elevación de los impuestos, apenas, impresiona a la masa votante o contribuyente.
El dictador maneja la hacienda pública, y en ocasiones hasta la privada, con el único afán de hacerse propaganda a sí mismo.
Suben los impuestos hasta engrosar la deuda pública, para sostener los servicios públicos: el espectáculo de la política no sale gratis.
Parece un tanto lejano el supuesto de múltiples revueltas populares. Sin embargo, las condiciones son bastante propicias.
En la utilización sistemática de la propaganda, el doctor Sánchez ha llegado a tal refinamiento que daría envidia al mismísimo doctor Goebbels.
La auténtica democracia consiste en una continua propensión a corregir errores, pues nunca alcanzará la perfección. Esa es su grandeza.
Lo más cómodo y expeditivo, en el mundo de las ideas, es compartir las opiniones que difunde el Gobierno y sus satélites.
En este sucio combate lean, investiguen, no censuren, contrasten y no se dejen arrastrar por la propaganda de guerra ni la prensa.
Es patente que el sector público en España cuenta con un ángulo desmedido, teniendo en cuenta los servicios que ofrece.
La política de otra forma: La mayor parte de los españoles estamos muy descontentos con el funcionamiento de nuestro sistema político.