Durante estos días de abismo y vértigo por la difícil situación económica que atravesamos, el concepto de Europa, los fundamentos del euro y la necesaria salida para la crisis, protagonizan la mayoría de nuestras conversaciones, las noticias que devoramos y creo que no es demasiado arriesgado el suponer, que además sonl tema central de las discusiones de alto nivel que tienen lugar a cada instante. Felipe González, Barroso, Trichet, Merkel y Sarkozy ha definido en las últimas horas sus ideas acerca del futuro.

Por ello, comienza a sonar con fuerza la posibilidad política, como salida de la crisis, de que el Tratado de Lisboa se cumpla al cien por cien y Europa crezca políticamente.  Y en esa «voluntad» política, y económica de afianzar una Europa auténtica y solvente, el concepto de «Identidades» que se concibe en algunas comunidades españoles, tal y como por ejemplo se expresaron ayer en el Parlamento algunos independentistas republicanos, queda tan obsoleto como la ideología socialista de Zapatero: Una rémora del siglo XIX.

Por este motivo resalto el discurso de ayer de la parlamentaria Rosa Díez. Aquí está el enlace para el que todavía no lo haya oído. 

El debate nacional por tanto debería pasar hoy, cuando los catalanes por ejemplo juegan duro al incumplimiento de la Ley con la inmersión lingüística para afianzar su soberanía, por el exceso de los nacionalistas.

Cuando los sindicatos juegan con la huelga como arma política en el importante tema de la educación y la enseñanza, deberíamos reflexionar sobre qué pintan en el Estado 10.000 sindicalistas liberados.

Y  además, cuando Rubalcaba verborrea sobre todo, sobre sus concepciones de la política, la ideología y hasta del ser humano, le deberíamos preguntar: ¿Se arrepiente usted, de verdad, de haber impulsado la LOGSE, verdadera tumba de la educación en España?

y es que al igual que creo que para que nuestros hijos puedan tener un futuro prometedor, el euro debe ser el primer escalón de una Europa unida, Rubalcaba no se merece presidir España por ser auténtico e impresentable responsable político del fracaso escolar.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Buenos días: He leído tu artículo y he de decir que me ha agradado. Yo estoy creando un curioso blog, que me encantaría que entrases y me dieses tu válida opinión.

    Si clicas directamente entraras en él:

    http://buscandoenmiinmensidad.wordpress.com/

    Recibe mis felicitaciones y un cordial saludo

    Elhiot Roures

    1. Enhorabuena por el mundo que has creado en tu blog, que imagino es una ampliación de tu personalidad y voluntades. Mas que curioso.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: