Les decía a mis amigos del mentidero de la calle León que está fin de semana iba a ser importante para el futuro del movimiento del 15 M. la calle estaba tan concurrida como nuestra conversación. Una legión de sindicalistas con la camisetita verde de la educación pública, anarquistas de rastas de metro y medio, idearios de la revolución, perrofalutas, abogados de lo imposible, filósofos de la modernidad, una legión de periodistas compromotedios y hasta tres grupos de prostitutas ucranianas en minifalda desfilaban camino de la cita en la puerta del Sol vía la plaza de Santa Ana.

Ahí la comisión de sanidad liderada por el doctor Montes nos informaba sobre la fragilidad de la vida, esa frontera sutil que nos separa de la muerte y allí también se apeaban las de los tacones de diez centímetros. En alguna de las suites del hotel Victoria algún mafioso de la basura social tenía orgía.  Imagino que como los de Bildu pero en capitalista. La  mayoría continuaba  hacia su cita con la historia en el kilómetro  cero de la puerta del sol.

Y ya en casa, he oído decir a periodistas comprometidas que la deuda española es una burbuja especulativa, he oído decir tantas y tantas sandeces que no me extraña, porque todo es posible en Hollywood,  que estos nuevos asamblearios hayan tenido tiempo de votar sobre la creación de un Tribunal Ciudadano de justicia. Aunque parece ser que sobre todo, o que la mayor parte de su tiempo,  han debatido sobre quedarse allí por la noche. Qué manía. La noche del 15 M.

Y ahora acusan a los espías, a las tácticas de los servicios de seguridad de manipular peleas entre ellos. ¿Pero es que acaso no saben que la noche está repleta de desposeídos alimentados por las drogas?  ¿De dobles y triples juegos. De infinitas tapaderas y disfraces? Entonces y si son serios porque no se manifiestan en horario laboral.

La plaza es de todos. De la policía y hasta de las prostitutas ucranias de tacones de diez centímetros. Y muy sinceramente creo que la la cantidad de PNN,s universitarios y profesores críticos clamando por la calidad de enseñanza deberían hacérselo mirar. Dan vergüenza ajena.

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: