La enorme sombra de la violencia veraniega de Amiens anuncia un otoño caliente

 Compruebo en el Campo de Marte, frente a la torre Eiffel  el porqué para los franceses el problema de los gitanos rumanos es un grave problema de estado. Un grupo de unas veinte jóvenes de entre 15 a 18 años se están organizando para robar a los turistas. Y entre risas, me imagino que de precalentamiento, dos de ellas se acercan a un mochilero y le «limpian» impunemente el café starbucks de cinco euros el vaso con tapita. Salen corriendo y al rato lo prueban, lo maldicen y escupen para acabar tirándolo al suelo.

En la televisión francesa llevan toda la semana hablando de los mismos temas: el calor, la violencia en el barrio norte de Amiens y los gitanos rumanos.Y así, como para desengrasar. también intercalan alguna imagen de nuestro comunista, el alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo y su tropa de sindicalistas.

Las imágenes de la violencia desatada en ese bastión socialista que es la ciudad de Amiens donde  hay un desempleo juvenil superior al 60% van siempre intercaladas con la de su ministro de Interior, el señor Manuel Valls que no ha parado de trabajar y ha marcado en nombre de la Libertad, Igualdad y Fraternidad de la República una organizada represión policial. Todos dicen aquí que Francia tendrá un otoño caliente y que Hollande tiene que resolver inmediatamente que la violencia no se repita en otras ciudades, pero también deberá contentar a su electorado cuando la televisión comience a ofrecer imágenes de desmantelamientos de campamentos gitanos y de deportados a Rumanía. Cuando en definitiva, y ya en el terreno económico comience a gobernar con la tijera de los recortes en la mano.

 

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: