Divertimento histórico-literario por Paco Núñez: ¿Es necesario sexualizar el diccionario?

Marilyn por Warhol
Marilyn por Warhol

No quisiera levantar con este escrito una polémica sobre machismo versus feminismo, ni sobre lo políticamente correcto. No es, ni mucho menos, mi intención. El caso es que nunca estuve de acuerdo con ese lenguaje integrador que propugnan feministas de toda índole y algún que otro demagogo oportunista. Creo que flaco favor le están haciendo a nuestra ya de por sí maltrecha lengua.

Warhol
Warhol

 

¿No podemos decir, con todo el respeto –incluso, a veces con admiración- la señora juez o la señora ingeniero, sin necesidad de hacerlas terminar en “a” con el fin de “feminizar” el término, en la misma medida que decimos el sr. Periodista o el sr. ebanista sin que nadie se rasgue las vestiduras? ¿Es que no sabemos qué son palabras de género común (el o la pianista, el o la psiquiatra o el o la profesional), epicenos (el personaje, el vástago, la persona o la víctima, independientemente del sexo del aludido) o, incluso, los ambiguos (el o la vodka, el o la mar, el o la Dracma).

 

Sobre este tema hay un sinnúmero de anécdotas, pero me voy a referir solamente a dos que me han llamado poderosamente la atención.

 

John Malkovich por Sandro Miller
John Malkovich por Sandro Miller

Hace algún tiempo el equipo femenino de fútbol de El Rayo Vallecano ganó no sé qué torneo internacional. Un periodista de Radio Marca entrevistaba a las jugadoras; en un momento dado dijo: “que se ponga la portera”. Ésta se puso y dijo: “No nos gusta que nos llamen porteras, somos guardametas”. Es decir -digo yo- juezas y médicas, sí, pero porteras no, que suena un poco como a cotillona…

 

Y no puedo dejar escapar la ocasión de comentar el tema de las ya extintas “APAs”, sustituidas recientemente por las “AMPAs”, es decir, Asociación de padres y madres de… ¿de qué? ¿de alumnos? Entonces… ¿qué hacemos con los padres y madres de las alumnas? ¿Los echamos de la asociación o añadimos una “A” más al engendro…?

Einstein por Warhol
Einstein por Warhol

 

En fin que,  como dijera Einstein, hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana; y respecto a lo del universo, no estoy yo muy seguro…

Paco Nuñez Paco Núñez

Manuel Artero Rueda

Manuel Artero Rueda ha dedicado toda su vida profesional a la televisión en la empresa pública RTVE donde, en los últimos veinte años, y después de haber trabajado como ayudante de producción y realización. ha realizado su oficio de periodista como reportero en el programa Informe Semanal, para el que ha realizado mas de trescientos reportajes. Licenciado por la Universidad Complutense, es autor del libro "El reportaje para televisión un guiño a la noticia" , un práctico temario con el que ha impartido clases tanto en el Instituto Oficial de RTVE como en el máster de periodismo de la Universidad Rey Juan Carlos. Desde el ERE inventado por Zapatero para TVE, dedica su esfuerzo y trabajo esta "La Paseata" un sencillo blog personal que con el paso de los últimos años, se ha convertido en una modesta revista electrónica en la que colaboran un grupo de amigos a los que une el amor a España.

Artículos recomendados

0 comentarios

  1. ¡Absolutamente de acuerdo!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: